Mundo
Ver día anteriorLunes 28 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La OTAN acusa a Putin de usar el invierno como arma
 
Periódico La Jornada
Lunes 28 de noviembre de 2022, p. 32

Berlín. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, acusó ayer al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de tratar de utilizar el invierno como arma, ante la reciente ola de ataques rusos que llegó incluso a provocar un apagón masivo en la vecina Moldavia.

Putin está reaccionando a las derrotas con más brutalidad, afirmó Stoltenberg en entrevista con el diario alemán Die Welt. Con la llegada del invierno, continuó, Moscú ha comenzado a bombardear los suministros de energía de Ucrania para poner al país de rodillas. Putin está tratando de utilizar el invierno como arma. Pero no tendrá éxito, aseguró.

El aumento de las facturas de alimentos y energía significa tiempos difíciles para muchos hogares en Europa, pero debemos recordar que el pueblo de Ucrania paga con su sangre todos los días, declaró el jefe de la alianza.

Recordó lo peligroso que resulta para la población depender de Rusia para el gas. Ahora tenemos que evaluar nuestra dependencia de los regímenes autoritarios, sobre todo de China”, indicó.

Stoltenberg también agradeció el apoyo alemán a Ucrania que marca una diferencia crucial.

Habrá reunión de cancilleres

Los ministros del Exterior de la OTAN se reunirán mañana en Bucarest, capital de Rumania, para abordar la guerra de Ucrania, el apoyo de la alianza a Kiev, así como el papel de China en el contexto de los desafíos sociopolíticos.

Entre las armas ya entregadas por Alemania a Ucrania se encuentra un moderno sistema antiaéreo Iris-T, destinado a contrarrestar los ataques rusos con misiles y drones. Está previsto que Berlín entregue otros tres de estos sistemas a Kiev el próximo año.

En tanto, el canciller británico James Cleverly, afirmó que las violaciones sexuales, que se producen en Ucrania y en otros países en guerra, deberían de ser una línea roja, al igual que el uso de las armas químicas.

Cleverly recordó en un artículo en el Sunday Times su horror ante las víctimas que denunciaron violaciones sexuales en Yemen e Irak, y aseguró que es desgarrador volver a escuchar historias similares en Ucrania.

Por otra parte, un tribunal neerlandés permitió a los ocupantes ilegales del edificio Vondelpark quedarse en el inmueble, propiedad de Arkadi Vojok, el ruso cofundador de Yandex, el Google de Rusia.