Espectáculos
Ver día anteriorJueves 15 de septiembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Murió la actriz griega Irene Papas, famosa por la cinta Zorba el griego

La artista, símbolo de la cultura mediterránea, participó en más de 70 filmes y recibió numerosos premios

 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2022, p. 8

Atenas. La actriz y cantante griega Irene Papas, que obtuvo reconocimiento internacional por películas clásicas de la década de 1960 como Zorba el griego y Los cañones de Navarone, falleció a los 96 años, informó ayer el Ministerio de Cultura de Grecia.

Papas tuvo una carrera cinematográfica de 50 años coronada por La mandolina del capitán Corelli, de John Madden, en 2001, junto a las estrellas de Hollywood Nicolas Cage y Penélope Cruz, y Un cuadro que habla, de Manoel de Oliveira, en 2003, su última actuación, junto a Catherine Deneuve y John Malkovich.

Zorba el griego, un éxito rotundo en 1964, que protagonizó junto a Anthony Quinn y Alan Bates, cautivó al público internacional con su banda sonora –especialmente El baile de Zorba– compuesta por Mikis Theodorakis.

Durante su carrera se dedicó tanto al cine como al teatro, donde encarnó a personajes como Antígona, en la tragedia de Sófocles, representada en el Teatro Nacional Heleno y adaptada luego a la gran pantalla.

La actriz, símbolo de la cultura mediterránea, participó en más de 70 filmes, otorgándole un gran prestigio en el mundo del arte, además de recibir numerosos premios como Mejor Actriz (1961) en el Festival de Cine de Berlín y un León de Oro en Venecia (2009) por su relevante carrera artística.

Bailarina y cantante, colaboró con directores de cine como Franco Zeffirelli, Costas Gavras y Franco Rossi, y también fue condecorada con la insignia de la Orden del Fénix (1995), alta distinción nacional.

Papas también colaboró con el difunto compositor Vangelis en el álbum de canciones folclóricas Odes y en 666, el último álbum de estudio de la banda griega de rock progresivo Aphrodite’s Child.

Foto
▲ La cantante y bailarina en el Festival de Cannes de 1954.Padecía Alzheimer y falleció a los 96 años.Foto Ap

Conquistó el mundo del cine y del teatro

Majestuosa y dinámica, Irene Papas era la personificación de la belleza griega en las pantallas de cine y en el escenario, una estrella internacional que irradiaba griego, indicó la ministra de Cultura, Lina Mendoni, en un comunicado.

Con la fuerza de su talento y el encanto de su personalidad, conquistó el mundo del cine y del teatro.

Papas padeció la enfermedad de Alzheimer en los pasados años, según medios de comunicación griegos. El Ministerio de Cultura no precisó la fecha de su fallecimiento.

La actriz nació en un pueblo de las afueras de Corinto, en la península del Peloponeso, en el seno de una familia de profesores; su padre enseñaba teatro clásico.

Uno de sus mayores éxitos fue el papel principal de Electra, una transcripción cinematográfica de la antigua tragedia griega de Eurípides dirigida por Michalis Cacoyannis en 1962.

Interpretó a una luchadora de la resistencia en una isla griega contra la ocupación nazi en Los cañones de Navarone y a una joven viuda en la isla de Creta en Zorba el griego.

Sus opiniones políticas liberales la obligaron a exiliarse en Italia y Estados Unidos entre 1967 y 1974, cuando una junta militar de extrema derecha gobernó Grecia.

Con su larga melena oscura, su piel pálida y sus gruesas cejas arqueadas, Papas se convirtió en un símbolo de la belleza mediterránea.

Casada en dos ocasiones, Papas declaró al diario italiano Corriere della Sera en 2004 que la pasión de su vida era el oscarizado Marlon Brando, al que vio por primera vez en 1954 en Roma y por última en 1999 en Atenas.