Política
Ver día anteriorViernes 2 de septiembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cuarto Informe
Reportan baja de 29.8% en delitos del fuero federal en diez meses
 
Periódico La Jornada
Viernes 2 de septiembre de 2022, p. 4

La estrategia de seguridad pública llevó a la reducción de 29.8 por ciento en el número de ilícitos del fuero federal, entre el primero de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, comparado con el mismo periodo de 2018 a 2019, según los anexos del cuarto Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hubo una disminución de 57.4 por ciento en delitos financieros y de 50.1 en los patrimoniales. También destaca la reducción de 91.5 por ciento en el robo de hidrocarburos entre diciembre de 2018 y junio de 2022, señala el documento.

Respecto a los del fuero común, en ese lapso también se reportaron reducciones en secuestros (52.5 por ciento) y robos de vehículo (35.9), a transportista (32.3) y a casa habitación (27.6). En homicidio doloso se registró una baja menos pronunciada, de 9 por ciento.

El informe subraya que hubo un cambio de paradigma, basado en una coordinación efectiva entre todas las instancias federales, estatales y regionales que participan en las reuniones del gabinete de seguridad federal y que se repiten en todos los niveles de gobierno.

Subraya que estos resultados se reflejaron también en que la percepción de inseguridad disminuyó 8.4 puntos porcentuales, pues en junio de 2018, 75.8 por ciento de la población manifestaba sentirse insegura en su ciudad de origen, y para junio de 2022 esta cifra fue de 67.4.

El eje de esta estrategia, indican los anexos, es la Guardia Nacional, que a sólo tres años de su creación, cuenta con 118 mil 188 elementos y tiene instalaciones fijas distribuidas en 266 regiones de las 32 entidades federativas.

La seguridad nacional es una condición indispensable para garantizar la integridad y soberanía del país, como establece el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. El gobierno de México emplea todas sus capacidades institucionales, implementa de manera coordinada la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y fortalece el Sistema Nacional de Inteligencia para preservar las condiciones de gobernabilidad que permitan construir la paz permanente en beneficio de los mexicanos, sostiene el documento.

Sobre las acciones de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, expone que entre septiembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, las fiscalías locales hallaron 236 fosas clandestinas con 421 cuerpos, de los cuales fueron identificados 143 y 59 se entregaron a familiares.

Acompañada por parientes de víctimas, la Comisión Nacional de Búsqueda, en coordinación con autoridades ministeriales y de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, realizó mil 16 jornadas de búsqueda en campo en 25 entidades federativas del país, indica el documento presidencial.