Capital
Ver día anteriorLunes 29 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entran hoy a clases un millón 829 mil alumnos; Semovi y SSC alistan operativo
Foto
▲ De acuerdo con padres de familia, el costo de los útiles y uniformes se incrementó 40 por ciento, pese a las ofertas que ofrecían establecimientos del Centro.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de agosto de 2022, p. 32

Las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Movilidad (Semovi) atenderán las 100 intersecciones más conflictivas, vigilarán los Centros de Transferencia Modal y aumentarán la flota de unidades para atender la demanda de servicio ante el regreso a clases, este lunes, de un millón 829 mil alumnos, cuyo costo de útiles escolares se incrementó hasta 40 por ciento.

El titular de la SSC, Omar García Harfuch, informó que desde las seis de la mañana se desplegarán 7 mil policías apoyados con mil 900 vehículos y tres helicópteros para brindar seguridad a estudiantes, maestros y padres de familia.

El personal autorizado sancionará a conductores que se estacionen en lugares prohibidos o en doble o triple fila, y se contará con grúas para remitir al corralón las unidades que infrinjan la restricción.

Asimismo, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia se monitorearán situaciones de riesgo o puntos de congestión vial que deriven del aumento del tránsito vehicular, dijo.

Además, se atenderán las 100 intersecciones más complicadas, se reforzará el servicio de apoyo por el cierre de la línea 1 del Metro con una flota de reserva y se sumarán 15 trolebuses a la línea de San Felipe de Jesús a Hidalgo, informó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous.

El titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, informó, a su vez, que para evitar el ingreso de armas de fuego y otros objetos peligrosos a las escuelas, se tendrá el mecanismo Presentación de Mochila –una revisión voluntaria con la participación de los padres de familia– al desaparecer el programa Mochila Segura.

A unas horas del regreso a clases, el costo de los útiles escolares aumentó entre 30 y 40 por ciento, lo que afecta el bolsillo de los padres de familia, quienes se enfrentaron a cobros de bicitaxistas de hasta 200 pesos para acercarlos a la calle Mesones, en el Centro.

Dicha situación provocó que adquirieran la lista de útiles en dos partes, como sucedió con Marco Antonio Vargas; mientras Fernanda Alvarado estimaba gastar en sus dos hijas, de kínder y primero de primaria, unos 800 pesos.

A ello sumaría 50 pesos por el costo del kit sanitario obligatorio, que incluye gel sanitizante, jabón y cubrebocas.