Política
Ver día anteriorMiércoles 24 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En sesión del Consejo Universitario de la UNAM debaten hoy reformas a sus reglas de transparencia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de agosto de 2022, p. 12

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo hoy su segunda sesión ordinaria del año, la cual podría ser maratónica, debido a la gran cantidad de temas por desahogar en el encuentro, entre ellos los posibles cambios al reglamento de transparencia de la institución.

Consejeros que participarán en la reunión –a realizarse de manera presencial en el Palacio de la Escuela de Medicina–, señalaron que aunque no está incluido en el orden del día, existe la posibilidad de que algunos miembros del CU traten de poner en la agenda el tema del cambio del estatuto académico de 2010.

En entrevista con La Jornada, Héctor Maravillo Gómez, consejero del Subsistema de Investigación Científica de la UNAM, detalló que uno de los asuntos más importantes que se debatirán hoy a partir de las 9 horas es una posible reforma al reglamento de transparencia de la máxima casa de estudios. Dicha modificación, indicó, supuestamente implicaría que la institución sólo responda a solicitudes de información que se le dirijan con respeto, para así evitar el uso de expresiones de odio o discriminación.

Por otra parte, en la sesión también se debatirá una iniciativa de reforma al estatuto y el reglamento del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, para actualizar los procedimientos de ese esquema.

De acuerdo con Maravillo, la sesión ordinaria del CU estará seguida por dos reuniones extraordinarias a realizarse hoy mismo, en las que se discutiría la designación de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, del área de ingenierías.

Asimismo, se analizarán dos propuestas de nombramiento de nuevos investigadores eméritos –en las áreas de biotecnología y geología–, y 12 doctorados honoris causa, entre ellos al cineasta Guillermo del Toro y la filósofa feminista Judith Butler, además de otros investigadores de diversas áreas.

Un punto más de la sesión del consejo sería la creación de un programa de estudios de especialidad en neumología y medicina crítica.

Aunque todavía no hay certeza al respecto, añadió Maravillo, existe la posibilidad de que en esta sesión algunos consejeros universitarios busquen revivir la discusión sobre los cambios en el estatuto académico de 2010.

Respecto de ese tema, recordó que en 2104 se creó una propuesta de reforma a las mencionadas normas y un grupo de personas encargado de analizar el asunto, pero después el punto se congeló; sin embargo, no se descarta que diversos consejeros traten de revivirlo.