Capital
Ver día anteriorJueves 28 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Producción agrícola vale casi 10 veces más
 
Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2022, p. 33

En tres años, las acciones del gobierno capitalino para conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas del suelo de conservación, como el programa Altépetl bienestar, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), permitieron incrementar el valor de la producción agrícola en la Ciudad de México de 170 millones de pesos a mil 600 millones.

La titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, destacó que contra la tendencia mundial durante la pandemia, el índice de desarrollo social de la población en suelo de conservación urbano subió 2.5 por ciento, según datos del Inegi.

Explicó que en la actual administración, en diciembre de 2018, la ciudad tenía 6 mil 500 hectáreas de tierras de cultivo ociosas, de las que 4 mil 500 ya están ocupadas y este año se agregaran mil más.

Ante académicos e investigadores de instituciones como la UAM y la UNAM durante la Jornada de sustentabilidad alimentaria, López Gutiérrez expuso que algo poco conocido es que el gobierno de la ciudad invirtió más de 40 millones de pesos para tener 2 mil 149 hectáreas de riego en la alcaldía Tláhuac, en las que se tienen hasta cuatro ciclos productivos.

Precisó que Sedema cuenta con 8 mil 300 productores de alimentos en su padrón de beneficiarios que reciben apoyos de 32 mil y hasta 60 mil pesos al año y se les provee, además, de biofertilizantes, plantas, semillas y otras ayudas.

Precisó que 2 mil 948 productores son beneficiados con la entrega de biofertilizantes, el que menos recibe son 7 metros cúbicos y tenemos personas a las que se entregan hasta 70 metros cúbicos de composta y lombricomposta y eso es sin ningún costo, ni siquiera el flete, todo es gratuito.