Cultura
Ver día anteriorSábado 16 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Mi madre partió muy tranquila y feliz, como siempre fue

Logró concretar dos proyectos que deseaba mucho difundir, compartió Ximena Pérez, hija de la fotógrafa

Foto
▲ Lourdes Grobet baila con El Santo, el icónico luchador enmascarado. La fotógrafa captó la magia de apasionados encuentros de lucha libre. Explicó en diversas ocasiones que por medio de ese deporte logró entender a México. Sobre estas líneas, uno de sus autorretratos.Foto cortesía de Ximena Pérez Grobet
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de julio de 2022, p. 3

Ximena Pérez Grobet, hija de la fotógrafa Lourdes Grobet, dijo a La Jornada: Mi madre partió muy tranquila y feliz, como siempre fue. Mis hermanos y yo nos encontramos contentos de que haya emprendido su último vuelo, libre, como era ella, y a su manera.

El pasado 9 de julio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Secretaría de Cultura (SC) federal realizaron un homenaje a la también documentalista y cineasta en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.

En la ceremonia, su hija Ximena recibió en ausencia de la artista la Medalla Bellas Artes, con la cual el instituto reconoció su extensa trayectoria y trabajo comprometido con la cultura de México.

Asimismo, se presentó el libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: Medio siglo de historia, y se inauguró una muestra fotográfica homónima integrada por una selección del material incluido en ese volumen; además, integrantes del laboratorio teatral escenificaron un fragmento de la obra Los perros, de Elena Garro.

“El homenaje que recibió mi madre la semana pasada fue a razón de que ella tenía dos proyectos que quería mucho presentar y difundir; ya los había concluido. El primero es su segundo documental sobre el estrecho de Bering llamado Reunión familiar, que se presentó el pasado 7 de julio en el cine Tonalá, de manera privada”, explicó Pérez Grobet.

Despedida en el Salón Los Ángeles

“El otro proyecto es su libro del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, que se presentó en Los Pinos, junto con el homenaje, la inauguración de la exposición de sus fotos y el montaje del Teatro Campesino.

“Fue muy oportuno el homenaje –agregó Ximena Pérez. Ella tenía claro que quería cerrar este capítulo con esas presentaciones, y así lo hizo.

En vez de velarla en una funeraria, vamos a despedir sus cenizas en el Salón Los Ángeles, como a ella le hubiera gustado, con sus hijos, nietos y gente querida que convivió o trabajó con ella, concluyó la artista visual.

La despedida a Lourdes Grobet se realizará hoy en el Salón Los Ángeles (Lerdo 206, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc) a partir de las 16 horas, donde los hijos de la fotógrafa invitan a amigos a asistir.