Mundo
Ver día anteriorSábado 18 de junio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rusia corta el suministro de gas a Francia y reduce a la mitad las entregas en Italia y Eslovaquia

La escasez eleva la tensión en Alemania

 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de junio de 2022, p. 21

París. Rusia dejó de suministrar gas a Francia el pasado miércoles y redujo ayer en 50 por ciento sus entregas de gas a Italia y Eslovaquia, en momentos en que la Agencia Federal de Redes de Alemania reconoció que la situación con el suministro del hidrocarburo es tensa.

En el cuarto mes de guerra en Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, desafía a la Unión Europea (UE) con cortes del energético considerados como un chantaje.

El continente consume en promedio 40 por ciento de gas procedente de Rusia, aunque en algunos casos es más, como 55 por ciento en Alemania y 85 por ciento en Bulgaria.

En la mayoría de naciones europeas la escasez del combustible no se siente aún, ya que en verano omiten prender la calefacción, pero es en el periodo estival cuando los países por lo general reponen sus reservas, con un objetivo de al menos almacenar 80 por ciento para noviembre.

El operador de la red francesa de transporte gasífero GRTgaz anunció ayer que no recibe hidrocarburo ruso desde el 15 de junio, con la interrupción del flujo físico entre Francia y Alemania.

El gas ruso representa 17 por ciento del usado en Francia, adonde puede llegar por gasoducto o en en barcos. Los suministros cayeron 60 por ciento desde principios de año, según GRTgaz. Desde el miércoles, el abastecimiento se redujo a cero.

La transportista no conoce la causa de este corte, pero sucede cuando la rusa Gazprom disminuyó considerablemente las entregas hacia Alemania, mediante el ducto Nord Stream 1.

La Agencia Federal de Redes de Alemania informó que la situación con el suministro de gas es tensa, pero las importaciones del combustible se mantienen estables.

Las consecuencias son también graves para Italia, que desde ayer recibe sólo 50 por ciento del gas pedido por su empresa nacional Eni. Italia importa 95 por ciento del gas que consume y 40 por ciento proceden de Rusia.

El jueves, durante una visita a Kiev, el jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, calificó de mentiras las explicaciones dadas por el ruso Gazprom para justificar estas reducciones del suministro, entre ellas las operaciones de mantenimiento en los ductos.

El proveedor de energía de Eslovaquia, SPP, informó ayer que tan sólo ha recibido 50 por ciento de la cantidad acordada con Gazprom, según reportó la agencia de noticias TASR.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que la invasión rusa de Ucrania demuestra que el cambio a la energía renovable es una cuestión de seguridad nacional, así como vital para prevenir la crisis climática, durante el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.

Por otra parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, negó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que el alza de precios de los combustibles que disparó la inflación en todo el mundo se deba a la ofensiva militar rusa en Ucrania y lo atribuyó a errores sistémicos de los países occidentales.