Espectáculos
Ver día anteriorSábado 11 de junio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mujeres y creación muestra que la inventiva es una manera positiva de cambiar el entorno

Amanda Tovalin presenta la tercera y última temporada de su podcast

 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de junio de 2022, p. 7

Amanda Tovalin, cantante y compositora, con cinco discos editados y un historial sonoro donde permean la experimentación y las fusiones, presenta la tercera y última temporada de su podcast Mujeres y creación.

Este proyecto nace en 2020 justo por el aislamiento por la pandemia, a partir de un apoyo recibido por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en ese año. Desde su homestudio @marsoundshomestudio en Ciudad de México, Amanda Tovalin y Alonso Magaña comienzan así una serie de entrevistas con mujeres artistas de distintas disciplinas que hablan de su proceso creativo, de sus obras y de cómo fomentar la creatividad como un estilo de vida.

Amanda cuenta el inicio: “Como músico y cantante, con algunos años de carrera, conocía a varias colegas que tienen trabajos que me gustaban mucho por su proceso estético y, de alguna manera, se me ocurrió que las podía entrevistar; y eran tan expresivas las pláticas que me emocioné y fui pidiendo más entrevistas; al final junté 15 y decidimos irlas separando por categorías. Así empieza la idea del podcast y se nos ocurrió hacer tres temporadas justo con esas categorías: la primera estaba muy dirigida hacía mujeres cantantes; la segunda, era a instrumentistas y tuve la oportunidad de tener una curaduría muy, muy pensada, porque tratamos de invitar a artistas de estilos experimentales y a quienes pueden ser muy reconocidas dentro del pop; finalmente, decidí que este 2022 termináramos con la tercera temporada para así cerrar el círculo con broche de oro con invitadas que logran desarrollar procesos creativos, a pesar que el mundo no está tan pacífico como a uno le gustaría.

Foto
▲ La cantautora Amanda Tovalin realizó una serie de entrevistas con mujeres artistas de distintas disciplinas.Foto Edith Díaz Rivera

La misión del podcast es cómo mostrarle a la gente que la creatividad es una manera de transformar su entorno positivamente.”

El cierre de esta serie de entrevistas será con la tercera temporada de Mujeres y creación y está centrada en la relación de creadoras con la palabra y la letra. Amanda resalta los nombres de mujeres de distintas disciplinas: “Tenemos a las cantautoras Vivir Quintana –ella abrirá el concierto de Silvio Rodríguez en el Zócalo– y a Leiden; Ximbo, rapera; Arancha Peláez, compositora y decimista de Veracruz; Frydha Victoria, la mujer más joven que ha ganado el premio estatal de poesía en Nayarit; también está Nadia Ñuu Savi, quien escribe en su lengua madre poesía. Esto lo hacemos con perspectiva de género que implica, a grandes rasgos, visibilizar la obra de las mujeres. Se está dando un espacio para visibilizarlas en un momento que hay una lucha constante por ver el trabajo de muchas mujeres. Es un sitio de difusión a artistas que están en constante lucha ante una discriminación. Vale la pena decir que aunque las invitadas son todas mujeres, el público es 40 por ciento masculino. Pueden escuchar el podcast a partir de la primera semana de junio en Spotify”.