Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de junio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La SCJN unificará criterios sobre la vacunación anticovid de niños de 5 a 11 años

El 27 de junio, aclarará la contradicción entre los jueces que han avalado inmunizar a los menores y quienes no lo permitieron

 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2022, p. 12

La ministra Margarita Ríos Farjat propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizar, mediante suspensiones judiciales, la vacunación contra el covid-19 para niños de cinco a 11 años. El tema se discutirá el 27 de junio próximo.

Se trata de dos contradicciones de tesis surgidas luego de que varias personas solicitaron que sus hijos fueran vacunados al inicio de la pandemia, cuando aún no había pruebas científicas sobre el efecto de esta inoculación en menores de edad.

No obstante, algunos jueces concedieron las suspensiones para que se les aplicara el biológico, mientras otros las negaron, suscitándose así la contradicción de criterios que ahora debe aclarar la SCJN.

En su proyecto de sentencia, la ministra Ríos Farjat señala que apenas el año pasado no había certeza de que la vacuna fuera adecuada para los menores de 12 años.

El otorgamiento de la suspensión para que se aplique a personas menores de edad una vacuna que no ha sido autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pondría en peligro la salud e integridad física de la niña o el niño vacunado, afirma.

Sin embargo, añade, el pasado 3 de marzo la Cofepris aprobó la aplicación del inmunizante para niños de cinco a 12 años, y al emitir el anuncio hizo énfasis en que éste tiene una dosis y composición diferente al biológico aprobado para mayores de 12 años.

Con base en este anuncio de la autoridad sanitaria, la ministra Ríos Farjat propone que la SCJN apruebe el criterio favorable al otorgamiento de suspensiones judiciales que permitan a los menores de edad recibir esta vacuna específica.