Estados
Ver día anteriorMartes 31 de mayo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instalan palafitos ilegales en laguna de Cancún: ONG
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 31 de mayo de 2022, p. 24

Cancún, QR., El proyecto Mayan Monkey, consistente en la construcción de palafitos en la laguna Bojórquez, que padece problemas de contaminación desde hace 36 años, se inició a finales de 2021 sin manifestación de impacto ambiental (MIA), denunciaron representantes del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).

La presidenta del organismo, Aracely Domínguez, señaló que debido a la presión ciudadana, los desarrolladores Alkrous Shares Services, SA de CV presentaron la MIA, la cual debió ser solicitada y entregada antes de iniciar la obra, que en este momento ya es una ilegalidad, dijo.

De acuerdo con información de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mayan Monkey edificará una terraza, un muelle y 44 habitaciones privadas distribuidas en dos plantas y 11 módulos.

Se utilizarán plataformas de madera colocadas sobre pilotes sobre la laguna Bojórquez, perteneciente al sistema lagunar Nichupté, en una superficie de 2 mil 323 metros cuadrados.

Domínguez puntualizó que la MIA debe presentarse antes de cualquier obra, pues determina la viabilidad, las mitigaciones, impactos, condicionantes y cumplimiento de normas como la Ley General de Equilibrio Biológico y la nueva Ley de Pastos Marinos.

Aseguró que Mayan Monkey es una delincuente ambiental, pues también es responsable de la construcción del hostal Señor Frog’s Hotel & Hostel que, al igual que el proyecto en la laguna Bojórquez, carecía de la MIA.

La ambientalista señaló que la laguna Bojórquez tiene un altísimo nivel de contaminación desde hace 36 años y con la colocación de pilotes de madera removieron los sedimentos y ocasionaron ausencia de oxígeno, por lo que sólo provocan más muerte.

Aunado a esta situación, los nuevos habitantes necesitarán servicios públicos y no hay manera de ampliarlos, acotó.

Gema presentó una queja en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que se investiguen las irregularidades.