Capital
Ver día anteriorJueves 26 de mayo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Coyoacán: locales y vendedores se extienden a calles balizadas
Foto
▲ El pequeño carril que sin explicación se pintó es aprovechado incluso por los motociclistas.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 26 de mayo de 2022, p. 29

El balizamiento que realizó la alcaldía Coyoacán en calles del primer cuadro de su centro histórico, como Felipe Carrillo Puerto, Francisco Sosa y Caballocalco, es aprovechado por restauranteros a fin de instalar terrazas, además de que ha servido para que comerciantes informales coloquen carritos de comida o los motociclistas estacionen sus vehículos, mientras los cierres de algunas vialidades generan cuellos de botella que dificultan las llegadas y salidas de los vecinos a sus domicilios.

Al pedir explicaciones, las autoridades de dicha demarcación informaron a los habitantes de la zona que se trabaja en un anteproyecto, el cual incluye la ampliación de aceras y el cambio de sentido en algunas calles, con lo que se pretende ganar espacio para el peatón y mejorar el tránsito vehicular.

Leticia Perdiz Calvo, coordinadora de la Comisión de Participación Comunitaria de la colonia Villa Coyoacán, criticó la acción de las autoridades por presentar un anteproyecto, pero que ya se realiza sin consultar a la gente, y por las situaciones que se han visto genera preocupación al no tener la certeza de que el espacio público será respetado por empresarios y comerciantes callejeros.

La noche del 13 de mayo se pintaron franjas blancas en ambos extremos del arroyo vehicular, que en el caso de Carrillo Puerto delimitó el área frontal, por lo que el restaurante Casa Blanca instaló dos mesas allí al coincidir con el espacio que ocupan ya otros establecimientos bajo el amparo del programa Ciudad al Aire Libre.

Al mismo tiempo, la esquina de Francisco Sosa y Tres Cruces los motociclistas la utilizan para estacionar sus vehículos.

Al exponer el anteproyecto el pasado jueves en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles –del cual la alcaldía ofreció entregar la presentación, pero no lo ha hecho–, se explicó que en el caso del cierre de calles como Carrillo Puerto, a partir de Presidente Carranza, son pruebas piloto.

Sin embargo, no se aclaró si para las intervenciones se cuenta con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia o hay estudios de la Secretaría de Movilidad y por parte de Tránsito para mejorar la circulación al ampliar banquetas, abrir calles compartidas y revertir el sentido en vialidades como la avenida México.