Política
Ver día anteriorSábado 7 de mayo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La alerta aérea sólo se ha activado una vez: Secretaría de Infraestructura
 
Periódico La Jornada
Sábado 7 de mayo de 2022, p. 9

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) no cuentan con reporte oficial alguno de eventos de activación de alertas (GPWS) de proximidad a tierra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según había reportado la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés).

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comentó que ambos organismos atendieron de manera oportuna el único evento que han sido reportado, el acontecido el 15 de junio de 2021.

Insistió que en lo que va del año, la autoridad no cuenta con reportes oficiales que le permitan actuar dentro del ámbito de sus facultades, por lo que exhorta a los operadores aéreos a que soliciten a sus tripulaciones notificar a la autoridad competente para tomar medidas de mitigación ante cual-quier incidente.

La dependencia reiteró que trabaja en garantizar la seguridad operacional y aérea de todos los equipos y en cualquier ruta.

De manera inmediata se integra una mesa de trabajo sobre seguridad aérea, a fin de dar atención al boletín emitido por la IFALPA respecto a las operaciones aéreas del AICM, sostuvo.

Agregó que la autoridad aeronáutica, en días recientes, ha tenido reuniones con la Asociación de Pilotos Aviadores de México para escuchar y analizar en conjunto cualquier manifestación sobre temas que pudieran poner en riesgo la seguridad operacional en territo-rio mexicano.

Destacó que los operadores aéreos, principalmente las tripulaciones, así como los controladores de tránsito aéreo, deben reportar de inmediato cualquier suceso que pudiera poner en riesgo la seguridad en el espacio aéreo y las terminales.

La política de esta secretaría es que todos los reportes concernientes a la seguridad operacional son tomados con la máxima seriedad y se investigan apegados a las prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anotó.