Política
Ver día anteriorMartes 19 de abril de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demandan telefonistas que se cumplan las obligaciones pactadas en el contrato colectivo
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2022, p. 10

Representantes de grupos disidentes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana realizaron un mitin frente a las instalaciones del gremio para exigir respeto y que se cumplan con las obligaciones marcadas en el contrato colectivo de trabajo (CCT).

Eréndira Leyva señaló que la situación de la revisión contractual es realmente grave para los telefonistas, por ello pidieron que se deje intacto el derecho de sus compañeros de ingreso desde 2009 a la fecha, con el fin de que se jubilen con todos los derechos, los cuales fueron conquistas de las generaciones precedentes.

También consideraron que es de vital importancia que se cubran aproximadamente 30 mil vacantes que se han perdido desde que se privatizó la empresa en 1990, lo que ha provocado un servicio deficiente.

Además, demandaron que el personal de nuevo ingreso sea contratado de acuerdo con lo estipulado en los artículos 12 y 13 de los estatutos y cláusulas 15 y 27 del CCT.

José Refugio Cano, en conjunto con otros agremiados, coincidió en que las vacantes generadas no se han cubierto, como lo indica el contrato, mientras el número de jubilados ha aumentado, lo que resulta muy incómodo para la empresa. De tal manera que, en este momento, el dirigente sindical Francisco Hernández Juárez sirve de cabildero o promotor, e intenta convencer a la base de cambiar partes del salario jubilatorio por acciones bursátiles de dudoso valor, lo cual viola el artículo 101 de la Ley Federal de Trabajo, por lo que se rechaza firmemente esta propuesta.

Agregaron que en la ultima revisión salarial, la dirigencia sindical acordó aplicar salario diferenciados y por debajo de la inflación, aun cuando es una contratación colectiva, siendo el sector jubilado el más afectado, al violentarse con ello la cláusula 103 del CCT. Se exige eliminar de la mesa de negociaciones este inactivo acuerdo.

Por su parte, Sebastián Viveros, del Frente de Telefonistas Alternativo, dijo que la situación actual de la organización sindical es sumamente delicada, debido a que con el paso de los años se han ubicado en un estado de vulnerabilidad ante la pérdida de sus derechos laborales.

Nos encontramos con una terrible simulación de lucha sindical por parte del secretario general Francisco Hernández Juárez, cómplice y comparsa de los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN durante muchos años. Trata de engañar y manipular a los telefonistas, haciendo creer que está al frente de la lucha, lo cual, dijo, es todo lo contrario.

Al igual que sus compañeros, lamentó que desde hace tres años no reciben el pago por el reparto de utilidades, sin que la dirigencia sindical muestre oposición alguna.