Cultura
Ver día anteriorViernes 15 de abril de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Munal abrió al público todas sus salas
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de abril de 2022, p. 5

El Museo Nacional de Arte (Munal) abrió todas sus salas después de cerrarlas para acatar a las restricciones sanitarias debido a la pandemia por el covid-19.

A finales de marzo se reabrieron dos que habían permanecido restringidas por motivos de la reducción del aforo de visitantes a 50 por ciento.

En ellas se expone Territorio ideal: José María Velasco, perspectivas de una época, que comprende la colección de paisajismo mexicano del siglo XIX, y Siglo XX en el XXI.

Sólo permanecen cerradas las salas temporales de la planta baja porque están en montaje para la próxima exposición que será inaugurada el 12 de mayo.

El miércoles pasado, alrededor de mil 500 personas ingresaron al recinto de Tacuba 8, en el Centro Histórico. En la primera hora de apertura de ayer, hicieron lo mismo 250 visitantes.

El personal del Munal espera mayor afluencia debido a los días de asueto de la Semana Santa. Ahora el aforo es normal, pero las medidas de prevención continúan: en la entrada al recinto se toma la temperatura a las personas, se les aplica gel bacterial y se sanitizan.

En el instante en que las autoridades de la Ciudad de México y de la Secretaría de Cultura federal anunciaron que los espacios culturales podían iniciar actividades con aforo de 80 por ciento, se recibió la instrucción de abrir todas las salas de exhibición de los 18 recintos de la red de museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a partir de la tercera semana de marzo pasado, indicó a La Jornada Carmen Gaitan, directora del Munal.

En un comunicado se informa que el Inbal realizó la ampliación de contrato de la empresa que presta el servicio de seguridad, a fin de reforzar la vigilancia, con la presencia de más personal en los 18 recintos que integran la red de museos.

La sala dedicada a la obra de José María Velasco, que también incluye pintura de Cleofas Almanza, Luis Coto y Maldonado y Eugenio Landesio, cuenta con cuatro custodios de bienes culturales.

Al abrir sus puertas ayer, había 46 custodios en todo el edificio, de acuerdo con personal de vigilancia del lugar. En el transcurso de la mañana llegaron más custodios, entre 15 y 18, para sumar 64.

Apenas nos están acomodando en las salas conforme a las normas de la Secretaría de Salud respecto de los aforos, informó el responsable de vigilancia en el recinto, quien es personal de seguridad de base del Inbal, cuyo nombre se reserva. El área de vigilancia tiene a su cargo el resguardo de todo el inmueble, además de encargarse de organizar y coordinar al personal de custodios.

Entre las salas más visitadas del Munal está Constituciones de la Memoria, y entre las exposiciones, la temporal La diosa de la Casa de Rembrandt, la cual permanecerá hasta el 29 de mayo, aunque con la posibilidad de que se prolongue hasta julio.

El Museo Nacional de Arte abre de martes a domingo de 11 a 17 horas.