Capital
Ver día anteriorJueves 14 de abril de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estas vacaciones se ofrecerán más de 50 actividades artísticas
Foto
▲ En el Bosque de Chapultepec, el insecto del que recibe su nombre será parte de la exposición.Foto Roberto García
 
Periódico La Jornada
Jueves 14 de abril de 2022, p. 29

El Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá más de 50 eventos artísticos y culturales –la mayoría gratuitos– en museos, teatros y el Bosque de Chapultepec durante el periodo vacacional de Semana Santa.

La secretaria de Cultura de la capital, Claudia Curiel de Icaza, precisó que desde hoy y hasta el 24 de abril, capitalinos y visitantes podrán disfrutar de exposiciones, funciones de cine, música y artes escénicas en 30 recintos. La agenda se puede consultar en la página de Internet de la dependencia https://cultura.cdmx.gob.mx.

Resaltó que entre las atracciones está la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo, que se inaugurará el próximo martes, a la que se invitará al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo por su lado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En Chapultepec, desde hoy y hasta el domingo, tendrá lugar el festival Insecta, cuya principal atracción será la exposición de representaciones monumentales de 11 insectos, informó la directora de Gestión del bosque, Mónica Pacheco, quien agregó que como parte de ese evento habrá 80 actividades, entre los que destacan los pícnics nocturnos.

Algunas de las avenidas más céntricas de la ciudad ayer lucieron llenas de gente, entre turistas nacionales y extranjeros que aprovechan estos días para visitar la capital. En algunas había también bastante tránsito vehicular.

En contraste con el río de gente que recorre calles como Madero y avenida Juárez, iglesias como la de San Francisco lucen prácticamente vacías, a pesar de que se realizan celebraciones religiosas por la Semana Santa.

Por su parte, una decena de triquis cerró al medio día el Eje Central Lázaro Cárdenas para protestar por el desalojo y otros abusos que han sufrido en sus comunidades originarias de Oaxaca, por lo que la policía restringió la circulación en su cruce con Juárez.

En una banca de esa avenida, el señor Gómez, de 70 años, recuerda que en otros tiempos la ciudad quedaba casi desierta durante Semana Santa; hoy mucha gente sale a pasear y, sobre todo, a gastar y comprar.