Mundo
Ver día anteriorDomingo 27 de marzo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Putin no podrá ganar en Ucrania, advierte la OTAN

En caso de ataque químico, se tomarán medidas adecuadas, reitera la alianza

Foto
▲ Una galería de arte de Leópolis se volvió taller donde se elaboran redes de camuflaje para combatienes ucranios.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Domingo 27 de marzo de 2022, p. 17

Bucarest. El secretario general adjunto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mircea Geoana, dijo que la guerra bárbara del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania es una que no podrá ganar.

En entrevista con The Associated Press, el ex ministro de exteriores de Rumania y embajador en Estados Unidos agregó que la OTAN se verá obligada a tomar medidas adecuadas en caso de un ataque químico o nuclear, luego de una serie de declaraciones de funcionarios de Moscú que se rehúsan a descartar su uso. Se negó a decir cuáles podrían ser dichas medidas.

La OTAN es una alianza de defensa, pero también es una alianza nuclear, comentó. “Si van a usar armas químicas u otros tipos de sistemas más elevados contra Ucrania, esto cambiará de forma fundamental la naturaleza de la guerra que el señor Putin ha librado contra Ucrania.

Puedo garantizar que la OTAN está preparada para responder de forma proporcional, agregó.

Geoana dijo que el ataque de Rusia contra un teatro en la sitiada ciudad portuaria de Mariupol, que las autoridades ucranias afirman que mató a unos 300 civiles, es otra prueba de que la guerra de Putin es una guerra no provocada, ilógica y también barbárica.

Agregó: Esperamos que Putin no llegue más lejos en crímenes de guerra e incluso más devastación contra un país soberano.

Pero la guerra brutal que Rusia libra desde el 24 de febrero tiene el efecto opuesto al que esperaba Putin, añadió el funcionario de la OTAN, y sólo ha unido al Occidente y funcionado para reafirmar la alianza defensiva de 30 países.

Estos grupos ya se están constituyendo, dijo. Puedo anticipar que en cuestión de meses veremos a estos grupos de batalla en marcha y totalmente funcionales.

Si continúa la muy deficientemente planeada y ejecutada campaña militar rusa, Geoana cree que aumenta la probabilidad de un error de cálculo de Putin.

Alemania no sólo suministra armas a Ucrania, también está enviando grandes cantidades de combustible, confirmó la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht. Cumplimos y lo hacemos de manera consecuente, respondió en relación a las críticas sobre la lentitud en la entrega de armamento. El viernes por la noche se conoció la llegada a Ucrania de nuevos envíos de armamento procedentes de Alemania. Según círculos gubernamentales ucranios, se trata de mil 500 misiles antiáreos Strela, 100 ametralladoras MG3 y 8 millones de municiones para armas pequeñas.

Presionan a Hungría

Ampliamente considerado como el aliado más estrecho de Putin en la Unión Europea, el primer ministro húngaro Viktor Orban insiste en reafirmar la neutralidad de Hungría en la guerra en Ucrania, incluso cuando sus aliados europeos y de la OTAN asisten al asediado país y sancionan a Rusia por lanzar el conflicto armado más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Orban, quien enfrenta elecciones complicadas el 3 de abril, se ha negado a dar apoyo militar a Ucrania y no ha permitido que a través de sus fronteras se envíen armas letales a la zona de conflicto. “La respuesta a la pregunta ‘de qué lado está Hungría’, es del lado de Hungría”, escribió Orban ayer en redes sociales.

En un discurso por video del viernes en una cumbre de líderes europeos, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, hizo un sincero y directo llamado a Orban para que tomara una postura más clara en la guerra de Rusia en Ucrania y apoyara al asediado país.

Quiero detenerme aquí y ser honesto, de una vez por todas. Tienes que decidir por ti mismo con quién estás, dijo Zelensky.

Recordó que la capital de Hungría, Budapest, había experimentado los horrores de la guerra en el siglo XX e hizo referencia a un memorial de unos zapatos de bronce en el río Danubio que rinde tributo a los judíos húngaros ejecutados por fascistas alemanes y húngaros en la Segunda Guerra Mundial.

Escucha, Viktor, ¿sabes lo que sucede en Mariupol? Por favor, si puedes, ve a tu orilla. Mira esos zapatos y verás cómo los asesinatos masivos pueden suceder otra vez en el mundo actual. Es lo que Rusia hace hoy día.

La ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, afirmó ayer que las sanciones de su país contra Rusia por la invasión de Ucrania podrían ser levantadas si Moscú se compromete a un alto al fuego y retira sus tropas.

En una entrevista con el diario Sunday Telegraph, Truss afirmó que el Kremlin también deberá aceptar no más agresiones contra Ucrania para que se levanten las sanciones británicas contra cientos de personas y entidades rusas.