Capital
Ver día anteriorLunes 21 de marzo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Falta de agua, primera afectación: Vecinos

Se construyen de manera ilegal al menos 10 inmuebles en Benito Juárez

Ningún interés de la alcaldía en atender las denuncias // La falta de transparencia, preocupante, dicen

Foto
▲ La inmobiliaria Rakennus comenzó la venta irregular de departamentos en la calle Tuy número 41, colonia Postal.Foto proporcionada por vecinos
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de marzo de 2022, p. 28

Una serie de construcciones irregulares en la alcaldía Benito Juárez, a cargo del panista Santiago Taboada, es centro de preocupación entre vecinos, a quienes no les han transparentado los permisos ni las manifestaciones de obra.

Se trata de una decena de obras en las colonias Iztaccíhuatl, Del Valle y Villa de Cortés, cuya documentación como manifestación de construcción ha recibido una respuesta en común vía la plataforma de transparencia: No se localizó.

Para los colonos, uno de los casos más preocupantes es el de Pedro Alba número 247, donde se constató la construcción de ocho departamentos de manera clandestina desde el año pasado.

La alcaldía no me creía porque ocultaron la obra, pero fuimos con otros vecinos de la calle de atrás para poder tomar fotos y demostramos que sí hay trabajos. Hice varias denuncias en la alcaldía; apenas están interesados en saber qué fue lo que pasó, pero ya los departamentos están en (la etapa de) los acabados, lamentó Lucía Meléndez, quien comentó que ya se comienzan a resentir los efectos de la obra, sobre todo por la falta de agua.

Denunció que la alcaldía no se ha interesado por atender las denuncias, pese a que ya entregaron las pruebas de la obra, incluso solicitaron una cita al alcalde, Santiago Taboada, quien no los recibió.

En Tuy 41, donde no se localizó el registro de manifestación de construcción, la inmobiliaria Rakennus ofrece en su página de Internet los últimos dos de 10 departamentos exclusivos con áreas de 35 hasta 63 metros cuadrados, a un precio desde 1.5 millones de pesos.

Otro caso es el de Rubens 58, cuya documentación tampoco fue hallada, al tiempo que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial investiga un expediente sobre la obra en la que, pese a que se colocaron sellos de suspensión, se presume que se retomaron los trabajos de construcción sin que se conozca la legalidad.

La falta de información se repite en casos como Castilla 91, Certificados 6, División del Norte 412, Libertad S/N esquina con Bolívar, Miguel Negrete 25, Patricio Sanz 1421 y Pedro Santacilia 288.