Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de marzo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Reducción de casos por sexta semana consecutiva: Ssa
Foto
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de marzo de 2022, p. 17

Con la reducción en el país por sexta semana consecutiva de casos de covid-19 se ha llegado a los niveles mínimos del llamado periodo interepidémico, es decir, entre las distintas olas de repunte de contagios, el cual se perfila a ser más sostenido que los anteriores, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó un par de estadísticas globales en las que México aparece como el décimo con más vacunas aplicadas, y el número 25 en una lista de 30 respecto a la cantidad de fallecimientos por el coronavirus.

De acuerdo con los datos más recientes del estado de la pandemia, presentados ayer en el informe semanal de salud dentro de la conferencia matutina en Palacio Nacional, López-Gatell detalló que la vacunación contra covid-19 de personas adultas, que llegó a 90 por ciento de cobertura, podría ya no incrementarse, pues tras concluirse el esquema primario todas las personas que en su momento desearon vacunarse y se acercaron a los puestos de inmunización fueron vacunadas.

Aunque aclaró que mientras la pandemia persista en alguna parte del mundo hay posibilidad de un nuevo repunte, insistió en que la estimación de que el periodo interepidémico se prolongará se debe a que tenemos una muy amplia cobertura de vacunación y también de inmunidad acumulada por haber presentado exposición al virus SARS-CoV-2.

Enseguida, López Obrador pidió ver una gráfica elaborada con datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins y la Secretaría de Salud, en la que México aparece en el décimo lugar con más vacunas aplicadas; listado encabezado por China, India y Estados Unidos.

Con otra gráfica, se expuso que en México se registra un promedio de 2 mil 538.6 personas fallecidas por covid-19 por cada millón de habitantes. Se trata, dijo, de lo que más duele, la pérdida de vidas humanas. El país se encuentra en el sitio 25 de 30 naciones evaluadas.

Entonces, vamos saliendo. Desde luego vamos a seguir vacunando, queremos seguir convenciendo a quienes no quieren hacerlo. Afortunadamente en México es poco el porcentaje, la mayoría de la gente sí está vacunada y ya con refuerzos.

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, informó que 208 mil 807 instituciones educativas se han integrado al regreso a clases presenciales, lo cual abarca a 22 millones 922 mil alumnos y 1.9 millones de docentes.