Política
Ver día anteriorSábado 5 de marzo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Guerra premeditada
La ONU discute mecanismos para una evacuación segura de civiles
Foto
▲ Aleksander, de 41 años, se despide de su hija Anna, de cinco, en la estación de tren de Kiev.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de marzo de 2022, p. 4

Nueva York. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, abordó con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, la evacuación de civiles en Ucrania y el envío de ayuda humanitaria a este país, declaró el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.

La Agencia de la ONU para los Refugiados contabilizó ayer más de 1.2 millones de personas en esa condición. Las autoridades y la ONU prevén que la cifra aumente dado que el ejército ruso centra su ofensiva en las ciudades ucranias.

Del 24 de febrero al 3 de marzo, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de 331 civiles y dejaron heridos a otros 675, de acuerdo con la ONU, mientras más de un millón de ucranios buscaron refugio en los países vecinos en la primera semana del conflicto.

El 3 de marzo, el ministerio de Defensa ruso reveló que 498 efectivos perdieron la vida y mil 597 resultaron heridos desde el comienzo de la operación especial; el saldo militar del lado ucranio, según la misma fuente, es de más de 2 mil 870 muertos y unos 3 mil 700 heridos.

El secretario general de la ONU habló esta mañana con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. Ambos discutieron los mecanismos de comunicación para garantizar una evacuación segura de civiles atrapados por el conflicto, así como las formas de coordinación para hacer llegar ayuda humanitaria a todos los que la necesitan en Ucrania, dijo Dujarric a la prensa.

Antes, el ministerio de Defensa de Rusia informó que Shoigú aseguró en la conversación con Guterres que el ejército ruso no amenaza a los civiles en Ucrania ni bombardea instalaciones civiles, y respeta el derecho humanitario internacional.

El presidente estadunidense Joe Biden agradeció a su homólogo polaco, Andrzej Duda, que haya acogido y ayudado a casi 700 mil ucranios y a otros que huyeron de la guerra, indicó la Casa Blanca.