Política
Ver día anteriorSábado 26 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reportarán tendencias de ejercicio de revocación al cierre de la jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de febrero de 2022, p. 11

El próximo 10 de abril, durante la jornada de la consulta de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un conteo rápido a efecto de que esa misma noche se conozcan las tendencias de participación ciudadana y el sentido del voto, ya sea para revocación de mandato o bien porque el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga en su cargo. Para que el resultado de este ejercicio sea vinculante se requiere la asistencia a las urnas de 40 por ciento del listado nominal.

También se avaló el formato del listado nominal con fotografía que se utilizará el 10 de abril, con lo que, según dijo el consejero Ciro Murayama, se avanza en el despliegue de medidas de seguridad para garantizar certeza en el ejercicio revocatorio.

Sin embargo, lo que confrontó las posturas entre partidos y consejeros electorales, fue la organización de los foros para debatir la revocación de mandato y el listado de participantes. El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, cuestionó que se incluyeran entre los panelistas a candidatos de Morena, y en contrapartida, el representante petista, Pedro Vázquez, reprochó al INE que se incluyera el dirigente del Frente Nacional Anti AMLO, Gilberto Lozano.

Más adelante, el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, criticó que el instituto realice el mínimo esfuerzo y a regañadientes sólo convoque a realizar tres foros.

En respuesta, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, criticó la falta de información del representante, porque habrá foros en las 32 entidades y no se ha descartado organizarlos en cada uno de los 300 distritos.

Murayama también aludió a la deficiencia en las matemáticas, porque Flores cuestionó que se realicen tres foros, cuando la Ley Federal de Revocación de Mandato obliga al INE a organizar dos, tres son más de dos, ironizó

Flores criticó que no se incluyera entre los ponentes a la dirigente de Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez, quien entregó millones de firmas. Lorenzo Córdova precisó que se le hizo la invitación a través de gente cercana a ella, pero no respondió.

Murayama cuestionó que en la recolección de firmas se incluyeran miles de muertos. En respuesta, Flores lanzó: yo no descarto que haya sido el INE el que sembrara esas firmas para desacreditar el ejercicio.

Ante la acusación, el consejero Lorenzo Córdova, irritado lanzó: esa acusación es muy grave, porque significa un delito, si tiene pruebas preséntelas. Si no, compórtese.