Espectáculos
Ver día anteriorLunes 14 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Indonesia lleva a la Berlinale el drama de la guerra y de las cicatrices que dejó en el pueblo

Nana, Before, Now and Then, de Kamila Andini, es una de las cintas más aplaudidas en el festival

Foto
▲ Actores, directora y equipo técnico del filme, luego de la proyección.Foto Alia Lira Hartmann
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2022, p. a10

Berlín. Entre los muchos atributos del cine está lograr que el espectador se transporte a lejanos y contrastantes mundos, tal vez inaccesibles para muchos por diversas razones.

En competencia por el Oso de Oro en la Berlinale, Indonesia trae la propuesta asiática más aplaudida hasta el momento: Nana, Before, Now and Then (Nana, antes, ahora y entonces), de Kamila Andini. Se trata de un drama que, de la mano de una figura femenina (Nana), aborda el antes y el desarrollo de la guerra en ese país y las heridas que no han logrado cicatrizar en el alma de sus habitantes.

La protagonista, Happy Salma, es otra de las fuertes candidatas a llevarse el Oso de Plata por su actuación. En la aparente austeridad de sus expresiones y la profundidad de su mirada está su fuerza interpretativa.

La soberbia banda sonora de Nana... seduce y sostiene la historia.

En tiempo y espacio, el filme da inicio con el antes de la guerra. Muestra a dos hermanas en medio de la selva, una de ellas con un bebé (Nana), que huyen de la lucha armada, aconsejadas por su padre, quien, por tal acción, es decapitado en impactante escena. Entre brumas, en la selva parece reflejarse la imagen del desaparecido esposo de Nana.

Un salto un tanto abrupto ubica al espectador en el ahora cuando la joven Nana es una afable y comedida esposa de un acaudalado hombre mayor con el que ha procreado cuatro hijos. Sin embargo, los traumáticos recuerdos del pasado le provocan constantes pesadillas.

El pasado se apodera del presente de la protagonista cuando el primer esposo de Nana aparece después de 15 años. El entonces es la perspectiva a futuro cuando la protagonista decide renunciar a la comodidad de su opulenta vida familiar para intentar recuperar el pasado que le fue arrebatado al lado de su primer esposo.

Historia de una nación del sudeste asiático

Indonesia es un archipiélago en el sudeste asiático que sufrió la guerra de independencia de los Países Bajos entre 1945 y 1949, tras el caos posterior a esta lucha fue ocupada por los Japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1955 y 1967 estuvo gobernada por el partido comunista y desde de 1968 vivió bajo un régimen capitalista. Depués de celebrar en 2004 elecciones directas, hoy ese país es un atractivo destino turístico con una economía estable.

Kamila Andini, talentosa realizadora indonesia, estudió sociología y arte de los medios en Melbourne, Australia. El acento en su trabajo está alrededor de aspectos socioculturales, igualdad de derechos y temas sobre el medio ambiente. A pesar de su corta edad, sus trabajos han sido seleccionados antes en Berlín y en el festival de Toronto.