Política
Ver día anteriorMartes 8 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El partido en el gobierno buscará promover consulta
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de febrero de 2022, p. 6

Morena difundirá dentro de lo permitido por ley la consulta de revocación de mandato para que ningún mexicano se quede sin conocer el proceso, sostuvo su secretaria general, Citlalli Hernández.

Si bien los partidos están impedidos a promover la votación en algún sentido, no están limitados a informar las fechas del proceso, agregó.

En entrevista, reprochó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de colocar 57 mil casillas, en lugar de las 160 mil que estaban previstas, y afirmó que los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama tienen secuestrado al órgano comicial.

Lamentablemente hemos visto una falta de interés y un desprecio por parte de los dos consejeros hacia los procesos de participación ciudadana.

Agregó que en la consulta popular en la que se puso a votación el investigar a ex presidentes y actores políticos del pasado hubo el mínimo de esfuerzo, incluso una especie de saboteo por parte de la autoridad electoral, y ahora nuevamente con este proceso de revocación de mandato, ha sido el propio Instituto Electoral el que ha litigado (en contra) alegando falta de presupuesto.

Criticó que en el marco de la consulta de revocación quitan de la discusión pública y de la posibilidad de hacer campaña por una u otra posición a los partidos políticos, que son uno de los principales espacios de organización de la ciudadanía. Entonces, sin duda nos parece muy lamentable el desprecio a este ejercicio, no nos parece que se nos impida la posibilidad de marcar una postura política al respeto a los 11 millones de personas que firmaron para pedir este ejercicio.

Instalar la tercera parte de las casillas violenta los derechos políticos de las personas que ven vulnerada su posibilidad de participar por las distancias, dijo la dirigente.

Por eso, consideró que es urgente una reforma electoral para provocar que la autoridad electoral no le dé un uso faccioso a su actividad.