Capital
Ver día anteriorJueves 27 de enero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desde febrero, emplacar autos podrá hacerse rápido y en línea

Insiste la jefa de Gobierno que multas serán para los de lujo

Foto
▲ Este año se recaudarán 5 mil millones de pesos por tenencia y remplacamiento en la capital.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de enero de 2022, p. 27

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir del próximo mes el proceso para realizar el alta vehicular podrá hacerse totalmente en línea, además de que las placas se entregarán en 30 minutos, a fin de evitar que los automovilistas vayan a otros estados a efectuar ese trámite.

Luego de firmar un convenio de colaboración con agencias automotrices y de arrendamiento de vehículos para promover la campaña Emplaca tu vehículo en la Ciudad de México, rápido y fácil, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que las multas de hasta 900 pesos por emplacar en otras entidades para las personas que vivan en la capital, sólo será para quienes tengan autos de lujo, valuados en más de un millón de pesos, y no aplicará a empresas que usen o renten sus vehículos en otras partes de la República.

La mandataria hizo un llamado a los automovilistas para que emplaquen o remplaquen en la ciudad, al señalar que no sólo es más seguro en caso de robo, sino además es falsa la idea de que la tenencia vehicular es mucho mayor a la del estado de México, pues aquí la depreciación del vehículo es más rápida y se termina por pagar menos.

La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, detalló por su parte que 82 por ciento de los propietarios de un vehículo únicamente pagan el refrendo anual, ya que se considera el factor de depreciación cada año. Un auto, por ejemplo, de 600 mil pesos, paga en términos acumulados durante los primeros años, 30 por ciento menos en la ciudad, en comparación con otros estados.

La funcionaria explicó que actualmente se puede hacer el emplacamiento de vehículos nuevos o seminuevos por medio de las agencias automotrices que utilizan el sistema de alta vehicular, o de manera directa; una vez registrado el pago, se acude con o sin cita a un módulo de la Secretaría de Movilidad a recoger las placas en un proceso que no pasa de 30 minutos.

Anunció que a partir de febrero se podrá realizar todo el trámite de emplacamiento vehicular en línea para que el ciudadano solamente acuda al módulo que elija con el fin de recoger sus placas, debido a que se redujeron los requisitos en 50 por ciento.

Señaló que también a partir del próximo mes se dará una prórroga de 15 días a quienes acudieron a verificar de forma puntual su auto, pero fue rechazado o tenía alguna multa o fotocívica, por lo que se podrían beneficiar hasta 100 mil automovilistas, que en promedio caen en un proceso de verificación extemporánea.

Si después de los 15 días realizan la verificación, sólo se cobrará 50 por ciento de la multa, y si tiene una sanción por fotocívicas podrá hacer su examen en los verificentros en donde se habilitará una computadora para eso.

El gobierno local prevé recaudar 5 mil millones de pesos por derechos de remplacamiento y tenencia, que se destinan para mejorar la infraestructura y movilidad en la ciudad. En el valle de México circulan 5 millones de automotores, de los cuales sólo un millón y medio están matriculados en la capital.