Política
Ver día anteriorLunes 27 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Improductivo periodo de sesiones en San Lázaro; pendientes, 699 de 739 iniciativas

Cuestan 74.5 mdpal año los asistentes de los presidentes de las 51 comisiones

 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de diciembre de 2021, p. 4

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados definió como prioridad para 2022 aprobar las reformas constitucionales en materia eléctrica y político-electoral, y precisó que avanzará en las negociaciones con las otras bancadas con objeto de que puedan ser votadas.

Además, presentó un balance positivo del periodo de sesiones que concluyó hace dos semanas, para señalar que ha privilegiado el diálogo y consenso entre todas las fuerzas parlamentarias.

No obstante, dicho periodo se caracterizó por ser el menos productivo de inicio de una legislatura, debido a la falta de trabajo en las 51 comisiones, que en su mayoría se instalaron hasta noviembre.

De las 739 iniciativas presentadas entre el 1º de septiembre y el 15 de diciembre siguen en el tintero 699, así como 476 puntos de acuerdo.

La falta de dictámenes contrasta con la burocracia asignada a cada una de las 51 comisiones. A partir de un acuerdo del Comité de Administración, se confirmó la estructura con que cuenta cada uno de los presidentes de comisiones.

Con ello, se autorizó la contratación de un enlace técnico, así como dos asistentes parlamentarios: 153 funcionarios que cuestan 74.5 millones de pesos al año en salarios, más aguinaldo.

El comité también aprobó que cada comisión cuente con un fondo fijo mensual de 14 mil pesos, esto es un gasto de 739 mil 500 pesos; además, un servicio de cafetería por cada reunión de trabajo y de comida para sus integrantes una vez al mes.

Se incluyó, asimismo, el derecho de diputados que sean secretarios de comisiones a contratar un asesor con plaza de enlace parlamentario, por 35 mil 520 pesos mensuales.

Las comisiones con más diputados como secretarios de comisión son la de Hacienda, con 22, y la de Presupuesto, con 19, y hay otras en las que son más reducidas, como la de Diversidad Sexual y Marina, donde son sólo seis y ocho, respectivamente.

Y por cada una de las 51 comisiones, la cámara asigna a sus presidentes dos secretarias y dos trabajadores administrativos, sindicalizados o de base.

Asimismo, Ignacio Mier, coordinador de Morena, informó que se avanza en las asambleas informativas para explicar la iniciativa presidencial en materia eléctrica, que continuarán en enero y febrero.

El legislador reconoció la madurez y voluntad política de la Junta de Coordinación Política de abrir el debate a los foros públicos que inician en enero, ejercicio que representa un gran esfuerzo de conciliación para escuchar todas las voces que tengan algo que decir a favor o en contra.