Deportes
Ver día anteriorViernes 24 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Los resultados en Tokio avalan el trabajo de los paratletas, afirma

Amalia Pérez confía en que seguirán los apoyos rumbo a París
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de diciembre de 2021, p. a11

Amalia Pérez, multimedallista en parapowerlifting, consideró que los buenos resultados que consiguió la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 deben servir como estímulo para que las autoridades correspondientes brinden el apoyo necesario al deporte adaptado de cara a París 2024.

En ese sentido, confió en que tras el cierre temporal del Centro Paralímpico Mexicano, el cual dejará de prestar sus servicios por alrededor de 6 meses debido a una remodelación, las autoridades deportivas del país ayudarán a los atletas a encontrar otras instalaciones para continuar con sus entrenamientos.

“Esos triunfos son una pequeña muestra de toda nuestra capacidad. De cara a la siguiente justa paralímpica, me gustaría que nos brindaran la oportunidad de demostrar qué tan lejos podemos llegar, que nos dieran las herramientas necesarias para poder trabajar y desarrollarnos, mientras nos apoyen con eso, nosotros nos encargamos de lo demás.

Precisamente ahora, con el cierre del Centro Paralímpico Mexicano, estamos buscando espacios, espero que nos puedan abrir las puertas en otros complejos deportivos para hacer campamentos y seguir complementando nuestro trabajo rumbo a París 2024, pues desde este año ya empezaron los filtros, señaló la atleta, quien actualmente realiza su preparación en el Indeporte de Chiapas.

Foto
▲ La multimedallista y especialista en parapowerlifting aseguró que trabaja para seguir dando glorias a México.Foto @Conade

Destacó que las medallas obtenidas en Tokio 2020 se consiguieron pese a las diversas dificultades que enfrentamos por la pandemia, como no tener disponible todo el equipo que necesitábamos para trabajar en casa, pero si tuviéramos el apoyo suficiente, estoy segura que esos triunfos se multiplicarían.

Por otro lado, mencionó que las medallas de oro que ganó este año en Tokio, así como en el reciente Campeonato Mundial de Georgia, primer clasificatorio rumbo a París 2024, la hacen sentir satisfecha por el trabajo realizado y muy agradecida; no obstante, advirtió que esos logros no son suficientes para ella, pues desea “seguir aportando glorias a mi país, así que… ¡aún hay Amalia para rato!”.

La tetracampeona paralímpica comentó que en los próximos meses, además de buscar el boleto a la justa parisina, tratará de impulsar a las nuevas generaciones.

“Me siento muy motivada porque ya estoy trabajando con la nueva camada de levantadores de pesas, de categorías juniors, recientemente pudimos asistir al Campeonato Mundial, llevamos una delegación más amplia, fuimos alrededor de 16 deportistas, y también trajimos buenos resultados.

Eso me empieza a generar un sueño más, el de ayudar a nuevos atletas, darles el apoyo y motivarlos a alcanzar las mismas cúspides a las que yo he llegado, aseveró