Capital
Ver día anteriorJueves 23 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morena presenta dos denuncias por irregularidades en el IECM

Tomás Pliego exige que se revele uso de fondos por Mario Velázquez

 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de diciembre de 2021, p. 29

El partido Morena en la capital presentó dos denuncias ante la contraloría interna del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en la Auditoría Superior local (ASCM) para que investigue el destino de los recursos financieros que serían otorgados a los partidos políticos.

El dirigente local morenista, Tomás Pliego, indicó que se debe conocer el paradero de millones de pesos que presuntamente desaparecieron durante la presidencia de Mario Velázquez Miranda, ex consejero presidente del instituto, quien estuvo al frente del organismo local de 2014 a 2021.

Bajo ninguna circunstancia debe sentarse el precedente de impunidad que representa este caso, declaró el dirigente.

De acuerdo con datos del instituto, el IECM programó para este año más de 442 millones de pesos por gastos de prerrogativas o financiamiento público para actividades ordinarias a los partidos locales. Sin embargo, en el último trimestre del año se han reportado tardanzas en la entrega de los recursos ante la falta de dinero, de acuerdo con lo declarado por los consejeros electorales.

Reprochan secuestro

Luego de que el viernes pasado un grupo de personas se manifestara afuera del IECM con la finalidad de exigir el pago de prerrogativas y bloqueara la entrada para impedir la salida del personal, lo cual se hizo hasta la madrugada del sábado, la consejera presidenta Patricia Avendaño reprochó y condenó la acción, pues afirmó que se trató de un secuestro de las instalaciones en el que ni si quiera dejaron salir a mujeres embarazadas ni a personas discapacitadas.

Vimos que de manera agresiva todos estábamos siendo intimidados, incluso aquellos que se acercaron a las rejas de la institución para recibir pedidos de comida, porque no podíamos hacerlo; entonces, hago un llamado y un exhorto a las vías de diálogo entre los consejeros y los representantes de los partidos.

Avendaño agregó que luego de que se hiciera la primera manifestación, una semana antes, se dieron a conocer los estados financieros del instituto, incluso se sostuvieron diferentes mesas de trabajo con los dirigentes de todos los partidos; pese a ello, decenas de personas se fueron a manifestar.

En cumplimiento a ese acuerdo que nosotros tuvimos con todos y cada uno de ustedes, en reuniones virtuales y presenciales, el compromiso fue que seguiríamos trabajando y llamo a que comprometamos nuestra palabra, porque cuando lo hacemos estamos empeñando nuestro honor, nuestra responsabilidad como funcionarios y que esos compromisos fueran cumplidos y leales, porque nosotros lo estamos haciendo.