Política
Ver día anteriorSábado 20 de noviembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lleva Banco del Bienestar 40% de su meta en sucursales
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de noviembre de 2021, p. 3

Desde que comenzó el actual gobierno y hasta el pasado septiembre, el Banco del Bienestar (BB) ha construido 40 por ciento de las sucursales que se planteó como meta final para este sexenio, y la mayor cantidad de ellas se han concentrado en cuatro entidades del sur y el centro de la República.

De acuerdo con datos oficiales de dicho organismo, obtenidos por este diario a través de una solicitud de información, hasta el momento se han edificado por completo un total de mil 90 sucursales, mientras otras 278 se encuentran en construcción y 251 están por iniciar, sin dar mayores detalles sobre el avance de estas últimas obras.

Según un acuerdo publicado el 11 de febrero de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, las instituciones gubernamentales del país deben identificar y seleccionar los inmuebles que puedan ser destinados a instalar sucursales del BB, cuyo número total se fijó en 2 mil 700.

Así, las sedes que ya se encuentran totalmente construidas en la actualidad representan 40.3 por ciento de la meta fijada.

Sobre la ubicación de las sucursales, el BB respondió conjuntando en un solo grupo todos los inmuebles ya edificados o que están en proceso de construcción, para un total de mil 619 en todo el país.

Al desagregar cuántas hay en cada estado, la institución detalló que la cifra más alta corresponde a Oaxaca (230, lo que en promedio equivaldría a que hay alguna sucursal en sólo 40 por ciento de los municipios de esa entidad, que son 570), seguida de Chiapas (152), estado de México (129) y Veracruz (122).

En contraposición, hay algunos estados que cuentan con un número más bien pequeño de inmuebles en los cuales los derechohabientes pueden resolver sus trámites. Es el caso de Baja California Sur (únicamente nueve establecimientos), Nayarit (10), Quintana Roo (11), Aguascalientes (13), Colima (14) y Coahuila (15).

Fuentes cercanas señalaron que aunque no hay proyecciones exactas de la cantidad de empleados que deberá tener el BB al final del sexenio, se calcula que en cada sucursal ya terminada y en funcionamiento deberían laborar al menos cinco personas, lo que daría un número aproximado de 13 mil 500 trabajadores.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el BB será la institución financiera que tendrá la mayor cantidad de sucursales en todo el país, las cuales deberán prestar servicios a alrededor de 25 millones de familias.

Además de programas sociales, se planea que el organismo maneje en el futuro la nómina de los servidores públicos y las remesas.