Economía
Ver día anteriorViernes 12 de noviembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Proyectan parque industrial para complementar el AIFA
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de noviembre de 2021, p. 26

Con una inversión inicial de 13 mil millones de pesos, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contará con el T-Mex Park, considerado uno de los hubs o centros logísticos más importantes por contar con diversas opciones de transporte, señaló Alfredo Neme Martínez, director general del proyecto.

En entrevista, dijo que ya se encuentran en alianza con Ferrovalle, con la que harán del parque industrial un centro muy importante de logística al conectar en un solo lugar el transporte aéreo, terrestre y ferroviario de carga, lo cual tendrá beneficios para movilizar mercancías a escala nacional e internacional.

Agregó que dentro del parque industrial –que se localiza en inmediaciones del AIFA–, las compañías podrán tener acceso a las vías de ferrocarril para seguir movilizando los productos por tierra o aire.

Subrayó que cuando opere, el proyecto generará 45 mil empleos.

Adelantó que ya existen 20 firmas que buscan instalar naves en T-Mex Park, pero se reservó el nombre de los interesados, que pertenecen a los ramos de distribución, acerero, agroalimentario y cadenas de frío.

Mencionó que dentro del proyecto, que comenzará a edificarse en enero próximo, existen empresas del sector aduanero, logístico y transportador terrestre, que ofertan servicios a las firmas.

Destacó que con el AIFA también se logró concretar una alianza, por lo que T-Mex Park será la tercera línea de la terminal aérea que se ubicará en el municipio mexiquense de Zumpango.

Explicó que “aquel que necesita carga, pero no un hangar –que es muy caro en dólares–, se va con nosotros. Aquel que necesita un hotel, se va con nosotros. Eso es lo que nosotros haremos: todos los servicios, lo que es la tercera línea de operación de un aeropuerto, es lo que haremos en relación con el propio aeropuerto. Somos un complemento de su plan maestro, donde ellos se quedan con lo principal”.

Mencionó que la alianza que surgió con el AIFA fue debido a que alrededor de 70 hectáreas donde se edifica la terminal aérea fueron expropiadas a un bajo precio, que incluso consideró como una donación al Estado mexicano.