Política
Ver día anteriorViernes 22 de octubre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lamenta el Sindicato Minero proyecto de la JFCA para exigirle el pago de 54 mdd

El abogado del gremio confía en que la próxima instancia jurídica falle a favor de la no devolución del monto millonario

 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de octubre de 2021, p. 19

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), dirigido por el senador Napoleón Gómez Urrutia, lamentó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) haya contravenido por tercera ocasión un amparo que impide el cobro de 54 millones de dólares a dicha formación gremial.

En entrevista con La Jornada, el abogado del sindicato, Nahir Velasco, aclaró, no obstante, que el anuncio de la JFCA significa sólo un proyecto de cumplimiento del laudo sobre el tema, por lo que no es definitivo ni representa cosa juzgada, pues será el décimo segundo tribunal colegiado en materia de trabajo el que resuelva de manera perentoria al respecto.

El amparo solicitado por el SNTMMSSRM pretendía que la junta resolviera 25 expedientes en un solo laudo sin resoluciones contradictorias, mas, en este caso, la propuesta de cumplimiento sí posee planteamientos opuestos.

Velasco insistió: Falta que el tribunal colegiado determine si (el proyecto de sentencia) es legal. No se puede ejecutar y no tiene la fuerza jurídica para quitar esos recursos que le pertenecen al Sindicato Minero, porque así lo determinó el mayor accionista de Grupo México, Germán Larrea Mota, mediante una aclaración de sentencia al juzgado de lo concursal.

Luego de recordar que la agrupación de asalariados ha ganado amparos en tres ocasiones para echar abajo ese laudo de la JFCA, sobre los 54 millones de dólares, y promovería un nuevo recurso en ese sentido, el litigante se declaró convencido de que las autoridades correspondientes absolverán al sindicato del pago de la cantidad referida, aunque lamentó que la junta no actúe conforme a derecho.

Las resoluciones de la JFCA, expuso, “no son ni a verdad sabida ni a buena fe guardada. Obra por consigna, pero nosotros confiamos en el estado de derecho y respetamos la política del Presidente (de la República).

Esto no nos desgasta, sino por el contrario: tenemos la razón, el derecho y la justicia para determinar que sobre el sindicato no existe imputación sustentada y que el senador Gómez Urrutia es inocente, es honesto y que esta participación accionaria (de 54 millones de dólares) son recursos, pues, del sindicato.

Horas antes, el SNTMMSSRM emitió un comunicado en el que consideró que la JFCA pretende castigar a esta organización y acusó a dicho órgano de representar un nido de corrupción sin ápice de legalidad. Mediante el proyecto presentado, la junta federal busca imponer ilegalmente un laudo en contravención de un mandato judicial, deploró.

Con la notificación, la JFCA transmitió al sindicato la orden de la junta especial de pagar 54 millones de dólares que retiró hace más de 15 años de un fideicomiso de empresas mineras y cuyo pago reclama un grupo de trabajadores.