Miércoles 20 de octubre de 2021, p. 9
Cuando el divertido y siempre enamorado Mercutio muere, comienza un viaje misterioso, que, a la vez, celebra la amistad y reflexiona sobre la vida y el camino al más allá.
En la obra El cuerpo de Mercutio, el célebre Romeo intenta de manera desesperada devolverle la vida a su amigo, incluso acude a la casa de tres brujas, quienes lo enviarán a buscar el cuerpo en el cementerio. Así revivirá momentos de su entrañable amistad, al pasar por distintas pruebas antes de darse cuenta que la vida y la muerte son parte del mismo camino
, explicó el dramaturgo y director Juan Cabello.
El cuerpo de Mercutio es un spin off inspirado en las obras de William Shakespeare, sobre todo de Romeo y Julieta, que se presenta en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), hasta el 24 de octubre.
Cabello detalló: “Elegí a Mercutio porque su mundo interior me parece fascinante. El amor que tiene por la vida, la amistad que tiene con Romeo y el mundo sutil que lo visita en sueños despertó mi deseo de seguir contando su historia. Me pregunté: ¿qué hubiera pasado si Romeo, en lugar de ir a Mantua, intentara devolverle la vida a Mercutio? Y empezaron a aparecer escenas que me llamaban la atención… Todos los personajes en esta obra están inspirados en la dramaturgia de William Shakespeare y todos son seres que han perdido algo que amaban.”

Además Mercutio, aseveró Cabello, fue “el primero en morir en la obra original de Shakespeare, una vez que lo asesinan, la muerte susurra el nombre de Romeo y el de Julieta; cualquiera en Verona puede morir. El asesinato de Mercutio es la primera fisura en Romeo y Julieta, una fisura que evidencia un mundo totalmente descompuesto”.
El cuerpo de Mercutio, montaje de la compañía Nocturno Teatro, dirigido y escrito por Juan Cabello, protagonizada por Antonio Alcántara, Xóchitl López, Pablo Marín, Geralldy Nájera, Alonso Íñiguez, Teresa Ibarra y Karim Raziel. Se presenta en el Foro de las Artes del Cenart hasta el 24 de octubre, con funciones miércoles, jueves y viernes a las 20 horas; sábados 19 horas y domingos 18 horas.