Política
Ver día anteriorMiércoles 29 de septiembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descontento entre morenistas por reparto de comisiones en San Lázaro
 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2021, p. 9

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados asignó seis de las 20 comisiones que corresponde dirigir a legisladores que las presidieron en la pasada legislatura y lograron la relección, mientras anoche continuaba el reparto en medio de un creciente descontento.

En la votación interna se eligió a Carlos Ortiz Tejeda, colaborador de La Jornada, como presidente de la Comisión de Cultura.

Como parte del jaloneo, Morena entregó la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales a Julio César Moreno Rivera, quien como militante del PRD e integrante de Los Chuchos llamó malagradecido y loco al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con ese movimiento, de las 20 comisiones habrían quedado 11 para diputados varones y nueve a mujeres, por lo que se hizo un intercambio: la presidencia de la Comisión de la Reforma Político Electoral, que originalmente correspondía a un hombre, se le asignó a una mujer. Se inscribió Yeidckol Polevnsky, ex secretaria general de Morena, pero –en un cobro de facturas de su paso por la dirigencia provisional del partido– en la votación le ganó dos a uno Graciela Zavaleta Ortiz.

La cúpula de la bancada decidió que diputados relectos y que ya presidieron comisiones repitan en el cargo. En esa circunstancia están Manuel de Jesús Baldenebro, en la Comisión del Trabajo; Juanita Guerra, en Seguridad; Manuel Rodríguez, en Energía; Julieta Vences, en Asuntos de la Frontera Norte; Erasmo González Robledo, en Presupuesto, e Irma Juan Carlos, en Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

En la Comisión de Presupuesto se privilegió el consenso y uno de los aspirantes, Carol Antonio Altamirano, aceptó la secretaría.

Mientras en la de Diversidad Sexual se confirmó a Salma Luévano, una de las dos diputadas trans en la actual legislatura.

Hasta el cierre de la edición continuaba la disputa por las presidencias de las comisiones de Asuntos de la Frontera Sur, Derechos Humanos, Educación –que pelean maestros de Oaxaca–, Igualdad de Género, Marina, Pesca, Recursos Hidráulicos y Seguridad Social, y había indefinición en Salud.

La Comisión de Relaciones Exteriores correspondió al PT, pero la ex presidenta del PRD Amalia García (hoy con MC) y Miguel Torruco Garza (hijo del secretario de Turismo) le pidieron por separado al dirigente petista, Alberto Anaya, cedérselas.