Deportes
Ver día anteriorSábado 28 de agosto de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Tres nuevos récords mundiales

EU, GB y China dominan en las pruebas de natación paralímpica 
Foto
▲ Con un tiempo de 1.02.55 minutos. el estadunidense Robert Griswold batió la marca de la división S8 al ganar los 100 metros dorso.Foto Afp
Foto
▲ El judoca Uchkun Kuranbaev, de Azerbaiyán, (azul), se adjudicó la áurea en -66 kilogramos ante el español Sergio Ibáñez.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 28 de agosto de 2021, p. a10

China, Estados Unidos y Gran Bretaña dominaron las pruebas de natación al tiempo que continuó una lluvia de récords mundiales, con tres nuevos, en el tercer día de competencias en los Juegos Paralímpicos enTokio.

El estadunidense Robert Gris-wold impuso tiempo en 100 metros dorso con un minuto, dos segundos y 55 centésimas en la división S8, de personas que han perdido ambas manos o un brazo. El español Iñigo Llopis fue plata al terminar en 1.06.82 minutos, por delante del chino Liu Fengqi (1.07.09).

Estados Unidos se llevó el oro y plata en la prueba femenil de 200 metros combinados S7 (nadadores con movimiento limitado o ausencia de dos extremidades), luego de que Mallory Weggemann rompiera marca mundial con 2.55.82 minutos, mientras su compatriota Ahalya Lettenberger se quedó en el segundo peldaño (3.02.82). La australiana Tiffany Thomas completó el podio con 3.03.11 minutos.

El británico Reece Dunn ganó en los 200 metros libres S14, de discapacidad intelectual, con marca mundial de 1.52.40, por delante del brasileño Gabriel Bandeira, plata con 1.52.74, y el ruso Viacheslav Emeliantsev (1.55.58).

El israelí Mark Malyar consiguió un récord del orbe con 2.29.01 en los 200 metros combinados SM7, mientras el ucraniano Andrii Trusov (2.29.99) obtuvo la plata y el colombiano Carlos Serrano (2.31.58) fue bronce.

En la competencia varonil de los 50 metros mariposa S5, que incluye a nadadores con total uso de sus brazos y manos pero sin músculos en tronco y piernas o con problemas de coordinación, China dominó el podio. Tao Zheng se llevó el oro con un tiempo de 30 segundos y 62 centésimas, seguido de Lichao Wang (31.81) y Weiyi Yuan (32.00).

En la prueba de 50 metros libres S11, de personas ciegas, la china Dong Lu conquistó el oro con un tiempo de 39.54 segundos, mientras su compatriota Jiao Cheng (43.04) obtuvo el bronce. La española Marta Fernández ganó la plata con un crono de 40.22.

Nueva marca en ciclismo

En el ciclismo, el chino Zhangyu Li se llevó el oro con una nueva marca mundial de 1.08.347 en la prueba de contrarreloj de mil metros C1-3 varonil. La australiana Amanda Reid hizo lo propio con 38.487 en la prueba de 500 metros C1-3, mientras la británica Kadeena Cox retuvo su título con marca de 34.812 en los 500 metros de la catego-ría C4-5.

China también destacó en la halterofilia, donde se llevó tres medallas doradas. Yongkai Qi (59 kilogramos) y Lei Liu (65 kilogramos) se impusieron en las divisiones varoniles, mientras Dandan Hu ganó en la categoría femenil de 50 kilogramos.

La francesa Sandrine Martinet se llevó el oro al vencer a Shahana Hajiyeva, de Azerbaiyán, en los -48 kilogramos de judo, mientras la canadiense Priscilla Gagne venció en los -53 kilogramos a Cherine Abdellaoui, de Argelia, para conseguir el primer puesto.

Vugar Shirini obtuvo la presea áurea en los -60 kilogramos al imponerse al kazako Anuar Sariyev, al tiempo que Uchkun Kuranbaev, de Azerbaiyán, venció en los -66 kilogramos al español Sergio Ibáñez.

En la equitación, la estadunidense Roxanne Trunnell obtuvo el primer puesto en la prueba individual de grado I, mientras el danés Thorning Jorgensen ganó en grado III.