Política
Ver día anteriorViernes 13 de agosto de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide la fiscalía de BC a Migración informes de todo extranjero que arribe al estado por avión

En dos meses fueron capturados en la entidad 149 forasteros por diversos delitos; entre ellos 22 ucranianos, 25 venezolanos y 17 colombianos

 
Periódico La Jornada
Viernes 13 de agosto de 2021, p. 9

La Jornada Baja California. Tijuana, BC., La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) la entrega mensual de un reporte de datos de todos los ciudadanos de otras naciones que ingresan a México vía aérea y su destino es Baja California. En los dos meses recientes fueron detenidos 149 extranjeros por diversos delitos en la entidad; entre ellos hay 22 ucranianos, 25 venezolanos y 17 colombianos.

El fiscal general bajacaliforniano, Guillermo Ruiz Hernández, hizo la entrega formal de la solicitud en una reunión con el delegado del INM, Alfonso Marín Salazar, en la cual señaló que las autoridades locales necesitan saber dónde y por cuánto tiempo estarán los extranjeros que llegan a esta ciudad, porque hay muchos rusos, por ejemplo, que están llegado a Mexicali.

Esta frontera es, por su colindancia con Estados Unidos, receptora de migrantes; sin embargo –explicó el funcionario–, están llegando ciudadanos con una condición totalmente distinta a la de los centroamericanos o haitianos que huyen de la pobreza.

Detalló que de los 149 detenidos, 28 están identificados con temas de generación de violencia, es decir, delincuencia organizada; 45 por ciento, han sido detenidos por delitos contra la salud; 24 por ciento homicidio; 13 por ciento por robo y delitos sexuales y 9 por ciento por violaciones a la Ley General de Población.

El INM y la FGE pretenden, a largo plazo, que la entidad pueda tener más información sobre los miles de personas que llegan.

Interrogados sobre la posibilidad de que las autoridades pudieran hacer un censo de las decenas de migrantes que acampan en el puente fronterizo El Chaparral, los funcionarios expusieron que, por el momento, eso no será posible, dado que tendría que revisarse el marco jurídico para no tropezar con los derechos humanos de quienes allí se ubican.

No obstante, reconocieron que existen denuncias por narcomenudeo en la zona –incluso se abrió una carpeta de investigación–, pero la movilidad de quienes habitan en el campamento complica la situación.

Centroamericanos asegurados

En la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, cinco migrantes centroamericanos, entre ellos una mujer, fueron asegurados por policías estatales, así como a dos presuntos traficantes de personas. La Secretaría de Seguridad Pública refirió que los migrantes fueron detenidos el miércoles anterior durante patrullajes en la zona centro, donde ubicaron al grupo cuando abordaba una camioneta.