Deportes
Ver día anteriorJueves 12 de agosto de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Repunte del coronavirus afecta partidos en Europa
 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de agosto de 2021, p. a12

Madrid. La FIFA y la UEFA informaron a las federaciones europeas que los aficionados visitantes no podrán viajar a los partidos internacionales durante septiembre, por restricciones relacionadas con el repunte del coronavirus en el viejo continente.

Los encuentros clasificatorios europeos para el próximo Mundial inician el septiembre, dos meses después de que Italia venció a Inglaterra para ganar la pasada Eurocopa. Sin embargo, el empeoramiento de la situación en todo el continente ha llevado a la FIFA y la UEFA a tomar esta decisión.

La Federación Inglesa de Futbol (FA) explicó en un comunicado: “Después de extensas discusiones, hemos recibido claridad de la FIFA y la UEFA con respecto a las visitas de aficionados para nuestros próximos duelos como visitante contra Hungría y Polonia.

Esta decisión se aplicará a todos los partidos internacionales que se llevarán a cabo en septiembre y será revisada nuevamente para los juegos que se llevarán a cabo en octubre y noviembre, dijo la FA.

Atletas australianos, a cuarentena

Por otra parte, los deportistas australianos que regresan de los Juegos Olímpicos tendrán que guardar una cuarentena excepcional de 28 días a su regreso, debido a las nuevas medidas anti-Covid tomadas por las autoridades, decisión que indignó a varios responsables deportivos.

Todos los viajeros que ponen un pie en territorio australiano procedentes del extranjero deberán respetar generalmente una cuarentena de 14 días, pero aquellos que no lleguen en vuelo directo, deben cumplir más días.

Medio centenar de deportistas australianos se han visto afectados por esta nueva medida; 16 de ellos ya están en cuarentena en Sídney.

Mientras que otros países están celebrando el regreso de sus deportistas, nosotros sometemos a los nuestros al más cruel y despreciativo de los tratos, reaccionó el presidente del Comité Olímpico Australiano, Matt Carroll.