Política
Ver día anteriorMiércoles 28 de julio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
La vacuna está demostrando su efectividad: López Obrador
 
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de julio de 2021, p. 11

En octubre se alcanzará el compromiso de vacunar a todos los mexicanos mayores de 18 años porque hay abasto suficiente del bilógico, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su exposición ante los medios de comunicación, le pidió al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que explicara los avances en la negociación para la apertura de la frontera norte, pero el canciller le insistió en que lo hiciera él. Entonces, el mandatario dijo que espera que no permanecerá cerrada por mucho tiempo más, debido a su relevancia económica y comercial, e incluso, señaló, hay un compromiso de otra aportación de vacunas estadunidenses.

El Ejecutivo ponderó la importancia de vacunarse y reveló que su hijo menor Jesús Ernesto se contagió hace unos días: Voy a dar un dato. Se contagió Jesús Ernesto. (Fue) hace poco. Estuvimos conviviendo, porque no se sabía, y yo ya estoy vacunado y no tuve problema, ni la mamá. No le va a gustar mucho a Beatriz que yo haya dicho esto, pero bueno, que todo sea para ayudar a quitar miedos, temores y que ayude también a quitar todos estos obstáculos, porque se trata de vacunas que están demostrando su efectividad, todas, afortunadamente.

El objetivo de vacunar a la mayoría de la población antes del invierno se materializará, ya que, en promedio, el biológico se aplica cada día a 904 mil mujeres y hombres, adujo López Obrador. Fue cauto al abordar la visión de una tercera dosis como refuerzo: No se está contemplando todavía lo de la tercera dosis. No se descarta, pero no está en el horizonte.

Al aportar los datos oficiales de la pandemia, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell señaló que todavía en la narrativa pública sigue ausente esta idea relativamente básica de que, aunque ciertamente tenemos un tercer repunte, una tercera ola en México, en otras naciones van en la cuarta o la quinta ola.

Añadió que cuando se presentan nuevos casos y contagios, la probabilidad de que las personas enfermas terminen graves, necesiten hospitalización o fallezcan se ha reducido sustancialmente. Si lo comparamos con respecto a la segunda ola, que tuvo máximos a mitad de enero de 2021, es una reducción de 87 por ciento.

La letalidad cuando tuvimos el punto máximo de la primera ola era de 22 por ciento. ¡Ojo!: no quiere decir que 22 por ciento de las mexicanas y mexicanos fallecieron, por supuesto. En este momento es menos de 2 por ciento.

López-Gatell aseguró que respecto a la vacunación en menores de edad, no existe evidencia científica que sugiera que es algo imprescindible. Y no sólo en México, insisto, en el mundo entero hay una importante desconexión con respecto a la evidencia científica, remató.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que, en los últimos 17 días, a partir de la orden presidencial en Chiapas, llegamos ya a un millón 85 mil 814 personas vacunadas con al menos una dosis, es decir, un porcentaje de 29.9 por ciento. De estos, 56.83 por ciento son la población adulta mayor de 60 años.

En esta semana se abrirán 110 sedes de vacunación en el estado, 75 en localidades donde se vacuna a personas de 18 años en adelante, mientras las otras 35 son en zonas urbanas.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio cuenta del inicio de la última etapa de vacunación en la frontera con Estados Unidos. El jueves iniciará la inoculación en Tamaulipas. Por su parte, Marcelo Ebrard anunció que, en esta semana, la suma de biológicos alcanzará las 85 millones de dosis.