Política
Ver día anteriorMartes 13 de julio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instan juristas a abogar de manera permanente por el estado de derecho
 
Periódico La Jornada
Martes 13 de julio de 2021, p. 11

Necesitamos seguir luchando por el rescate del estado de derecho hasta lograr su plenitud en la vida de todas las personas, afirmó el ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio García Ramírez, al participar en un ciclo conferencias con motivo del Día del Abogado, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El también ex procurador general de la República inauguró este encuentro con el discurso titulado Transparencia y estado de derecho, el derecho de acceso a una justicia abierta, en el que aseguró que siempre hay riesgo de que se extravíe la condición de tener un sistema legal sin distingo, ante la concentración de poder y la reducción de libertades.

Expresó que, aunque siempre se habla de la recuperación de ese modelo jurídico como quien convoca a recuperar el paraíso perdido, lo cierto es que a escala mundial existe insatisfacción sobre el respeto al estado de derecho y recordó que la obligación de hacer valer este sistema compete también a los órganos autónomos, como el INAI, pues deben hacer que prevalezcan la seguridad, paz, tranquilidad y la justicia.

Por otro lado, al participar en la ceremonia de la efeméride en honor a los profesionistas jurídicos y la toma de protesta del comité ejecutivo nacional 2021-2023 del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, el senador presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, destacaron que en la Cámara se legisla en pro de instrumentos jurídicos modernos. Monreal refirió que se tienen cuerpos colegiados, disímbolos, órganos de impartición de justicia cuestionados y que no están a la altura de las exigencias del país. Abundó que los abogados deben acercar la justicia a las personas y, así, convertirse en agentes del cambio social.