Economía
Ver día anteriorMartes 13 de julio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crecen ventas de Antad, pero aún no recobran niveles prepandemia
Foto
▲ Tienda de autoservicio en la alcaldía Benito Juárez en la CDMX. Los ingresos que repor-taron las tiendas de autoservicio y departamentales durante el primer semestre de 2021 son inferiores en 6.3 por ciento a los del mismo periodo de 2019, cuando aun no había pandemia.Foto Maria Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Martes 13 de julio de 2021, p. 19

Las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad) cerraron el primer semestre de 2021 con un crecimiento de 2.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado; sin embargo, siguen sin recuperar el nivel que tenían hasta antes de la pandemia de Covid-19.

Según el reporte mensual de la Antad, que es un termómetro del consumo del país, entre enero y junio de este año sus ventas ascendieron a 598 mil 300 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado se ubicaron en 584 mil 400 millones de pesos, cuando se vieron afectadas por el confinamiento social y comercial.

No obstante, los ingresos que reportan las tiendas de autoservicio y departamentales en los primeros seis meses de 2021 son inferiores en 6.3 por ciento a los 638 mil 600 millones de pesos del mismo lapso de 2019, cuando aún no había pandemia. Es decir, el consumo de la población sigue sin regresar a los niveles previos a la crisis.

Para Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Grupo Financiero Monex, el crecimiento de apenas 2 por ciento del primer semestre respecto al mismo periodo de 2020 refleja que la recuperación del consumo continúa; sin embargo, ésta ha sido gradual y muy lejos del ritmo observado en los países que implementaron estímulos fiscales y monetarios.

De hecho, la brecha que existe con el monto de ventas en el primer semestre de 2019 es aún amplia, debido a que la demanda se ha visto afectada por el deterioro de la pandemia, lo que ha generado la necesidad de reducir la movilidad de forma intermitente, apuntó.

Respecto sólo a junio, la Antad informó que las ventas comparables de sus asociados se dispararon 21 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, cuando se desplomaron 17.9 por ciento a tasa anual como consecuencia del confinamiento social y comercial provocado por la etapa más cruda de la pandemia de Covid-19.

En su comparación total, es decir, tomando en cuenta los establecimientos que tienen menos de 12 meses operando, se registró un incremento de 23.1 por ciento en comparación a igual mes de 2020, cuando cayeron 15.3 por ciento. Hacia adelante, señaló Quiroz, la evolución del consumo en el país estará ligado con el proceso de vacunación, que ayude a reducir la incertidumbre sobre el ritmo de recuperación del empleo y confianza de los consumidores y empresarios.