Mundo
Ver día anteriorDomingo 4 de julio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian a ministra de Salud en Guatemala por corrupción en compra de vacunas
 
Periódico La Jornada
Domingo 4 de julio de 2021, p. 18

Guatemala. El procurador de los Derechos Humanos, estudiantes y organizaciones sociales se han unido al reclamo de miles de internautas para que renuncie el mandatario Alejandro Giammattei, formulado en cartas abiertas, y a cuyo gobierno culpan de la escasez de vacunas contra el Covid-19 y el mal manejo de la pandemia.

El viernes, la Contraloría General de Cuentas presentó una denuncia contra la ministra de Salud, Amelia Flores, por un contrato firmado con un fondo ruso, por el cual se pagaron en abril casi 80 millones de dólares como anticipo de 50 por ciento de 16 millones de vacunas Sputnik V, de las cuales sólo 350 mil han llegado a Guatemala. Flores recibió ayer en el aeropuerto internacional de La Aurora un cargamento de 200 mil dosis del biológico ruso y afirmó que el miércoles llegarán otras 200 mil. La presidencia guarda silencio y no ha reaccionado a las peticiones de sectores enojados que piden la renuncia de Giammattei.

Según datos oficiales, hasta ayer se habían reportado en Guatemala 298 mil 904 contagiados y 9 mil 50 muertos, mientras sólo 161 mil 389 personas han sido inmunizadas: menos de uno por ciento del total de la población de 17 millones.

El manejo de la pandemia ha sido pésimo, se ha denotado corrupción en la compra de vacunas. Hay otros países (a los) que han dado vacunas y aquí en Guatemala no ha pasado eso por pura negligencia del Estado, declaró Álvaro Montenegro, de la agrupación JusticiaYa, que demanda la renuncia de Giammattei.

El presidente también ha cooptado el sistema de justicia, incluida a la fiscal general Consuelo Porras, que lo que hace es proteger a allegados de Giammattei involucrados en corrupción de vacunas. Es toda una crisis sistémica liderada por el presidente, agregó Montenegro.

Vamos a vacunar a la población en general, que están en la planificación, pero también se dará prioridad a maestros, con el objeto de reactivar, lo más pronto posible, la educación a escala nacional, declaró Flores en el aeropuerto.

La funcionaria agregó que en breve arribará al país un lote de Pfizer y otro con las vacunas que donará Estados Unidos con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.