Economía
Ver día anteriorViernes 2 de julio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante la pandemia de Covid, la infraestructura en el país fue insuficiente: IFT

Empresas de telecomunicaciones prevén estabilidad en los precios

 
Periódico La Jornada
Viernes 2 de julio de 2021, p. 24

La pandemia de Covid-19 puso en evidencia que la infraestructura en México es insuficiente, de acuerdo con 67 por ciento de expertos y empresas de telecomunicaciones encuestadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En ese contexto, la mayoría de las empresas de telecomunicaciones prevén un aumento en inversión tanto en servicios fijos como en móviles, muestra la Encuesta de Expectativas del sector de Telecomunicaciones 2021.

En ella se detalla que, en servicios fijos, hasta 30.7 de las empresas que trabajan en el mercado mexicano prevén una disminución en las inversiones, otro 34.6 por ciento espera que mantengan y 42.6 por ciento estima que habrá crecimientos en recursos para ese mercado.

Por otro lado, en servicios digitales, 23 por ciento de las empresas que operan en ese mercado prevén una caída en la inversión, 15.4 por ciento considera que éstas se mantendrán sin cambios y 61.6 por ciento considera que habrá un aumento.

En general, integrando la expectativa de los expertos en telecomunicaciones y las empresas, se espera que la inversión en servicios móviles crezca entre 3 por ciento y 9.99 por ciento este año.

A la par, sobre precios, expertos y empresas, consideraron que los precios de los principales servicios de telecomunicaciones se mantendrán sin cambios significativos. La excepción es la televisión restringida, que podría aumentar entre uno y 4.99 por ciento este año.

EL IFT reconoció que las tendencias de los índices de precios muestran un incremento de 6.6 por ciento en el costo de Internet –entre enero del año pasado y mismo mes de 2021– y el de televisión restringida ha aumentado 5.3 por ciento en el mismo periodo.