Política
Ver día anteriorViernes 25 de junio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reprueba Córdova que se insista en una reforma electoral
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de junio de 2021, p. 9

La credibilidad y la confianza de los ciudadanos en el Instituto Nacional Electoral (INE) aumentó tras los comicios del 6 de junio, al pasar de 60 al 71 por ciento, aseguró el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova.

Destacó que antes de la elección el INE era la institución civil con mayor confianza entre los ciudadanos y después, la confianza subió aproximadamente 10 puntos, alcanzando un inédito 71 por ciento.

Al participar en el foro internacional Construyendo la democracia del siglo XXI, organizado por la Registraduría Nacional del Estado de Colombia, resaltó que el desarrollo de las elecciones de junio pasado fue técnica y organizativamente impecable.

Son probablemente las mejores elecciones por su organización y el contexto en el que se desarrollaron, afirmó al recordar la pandemia, la violencia y la inédita virulencia contra las autoridades electorales.

Dado lo anterior, calificó como increíble, que tres semanas después de una elección como esa, se insista en realizar una reforma electoral desde la propia Presidencia de la República.

Son tiempos de demagogia

Córdova reiteró su llamado a tener cuidado con las modificaciones legislativas en materia electoral. No hay que emprender esa ruta a menos que sea verdaderamente necesaria porque los tiempos que corren son de gran riesgo, de una gran demagogia, en los que una reforma electoral no necesariamente puede llevar por la ruta de fortalecer lo que hoy se tiene, sino que eventualmente se puede perder lo que tan afanosamente se ha conseguido, añadió el consejero del INE.

En otro foro sobre reformas electorales, Córdova insistió en que ese tipo de cambios no va a resolver los grandes problemas que enfrentan los países de la región como pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad e inseguridad.