Estados
Ver día anteriorMiércoles 9 de junio de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
MC, primera fuerza en Nuevo León por número de gobernados
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de junio de 2021, p. 25

Monterrey, NL., El Partido Movimiento Ciudadano (MC) es el que más gobernados tendrá en Nuevo León, no sólo porque, según los resultados preliminares, Samuel García Sepúlveda resultó electo mandatario estatal, sino porque Luis Donaldo Colosio Riojas obtuvo la victoria en Monterrey, ciudad capital.

Nuevo León cuenta con 5 millones 784 mil habitantes y tiene la segunda zona metropolitana más poblada del país, con 4 millones 100 mil personas, de acuerdo con el censo de 2020, lo que equivale a 82 por ciento del total de la población. En Monterrey hay un millón 142 mil 794 neoleoneses.

A pesar de que, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, de los 51 municipios del estado MC sólo lleva ventaja en la capital y cuatro ciudades más (Hidalgo, Los Aldamas, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria), por número de votantes acumulará el mayor poder político.

En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo en 16 alcaldías; la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), 13; la coalición Juntos Haremos Historia, formada por Morena y los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), ocho; PVEM, tres; Panal, dos, e igual número el PRI y aspirantes independientes.

Son 13 municipios los que conforman la zona metropolitana de Monterrey: Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago.

Después de la capital, Apodaca es la segunda localidad más poblada de la entidad, con 656 mil 464 habitantes, y es gobernada por César Garza Villarreal, presidente municipal del PRI-PRD, quien fue relecto.

El tercer lugar lo ocupa Guadalupe, con 643 mil 143 ciudadanos, donde la alcaldesa Cristina Díaz Salazar, de la misma coalición, fue elegida por segunda ocasión.

San Nicolás de los Garza, en cuarto puesto, cuenta con 430 mil 148 pobladores y por más de 20 años ha tenido munícipes emanados del PAN; esta vez no será la excepción, pues ganó Daniel Carrillo Martínez, abanderado de ese partido.

En Santa Catarina, donde residen 259 mil 896 personas, fue electo el panista Jesús Nava Rivera para sustituir a su correligionario Héctor Castillo, quien obtuvo una diputación federal por el primer distrito.

En General Escobedo, localidad en la que hay 299 mil 364 habitantes y en la que fue edil en tres ocasiones Clara Luz Flores Carrales (postulada a la gubernatura por Juntos Haremos Historia), ganó Andrés Mijes Llovera, de esta misma coalición.