Espectáculos
Ver día anteriorMartes 11 de mayo de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llevarán a cabo Transdrama, encuentro de dramaturgia
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de mayo de 2021, p. 8

Un encuentro de creadores para creadores es el enfoque de Transdrama, en el que sus premisas tienen que ver con renovarse de manera constante, cuestionar las prácticas y sacudirse clichés.

El sexto Encuentro Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica, que se desarrollará de manera virtual del 7 al 30 de junio, ofrece un enfoque complementario que permite a los participantes acceder a nuevos métodos, adquirir herramientas técnicas y enriquecer su formación artística, expresó la directora Silvia Ortega Vettoretti.

Sobre el encuentro independiente destacó: Es un intercambio de técnicas de creación, de pedagogía, de implementación de nuevas prácticas y de cómo ampliar el horizonte creador; este año decidimos hacer una miscelánea de talleres, con un panorama creativo proveniente de las concepciones del espacio, escenográficas, visuales, tecnológicas así como del sonido y la música.

De creadores para creadores

El eje curatorial se encauzó en crear una visión de todos los elementos que se integran en la escena contemporánea y, por otra parte, llevar todo esto al extremo, invitando a tutores que han explorado y creado en las nuevas tendencias, puntualizó Ortega Vettoretti.

Agregó que habrá propuestas creativas de las ramas que integran una pieza teatral y participarán profesionales como Mariana Tirantte (Argentina), Sergio Blanco (Francia / Uruguay), Macarena Recuerda Sheperd (España), Zypce (Argentina) y Stefan Kaegi- Rimini Protokoll (Alemania), quienes compartirán como tutores su experiencia y conocimientos en sus respectivos talleres.

Enfatizó: Este encuentro es de creadores para creadores, investigadores y estudiantes de las artes, porque siempre nos hace falta refrescarnos en lo relacionado a las últimas tendencias, y en Transdrama se nos da permiso de explorar, romper los límites y correr riesgos, explicó Ortega Vettoretti, quien destacó que a la vez se presentará la publicación electrónica Seguimiento crítico, que cierra el ciclo de la edición 2020.

Entre las actividades figuran los talleres La autoficción, decirse en escena (impartido por Sergio Blanco); Una ventana (pantallas en escena). Taller de investigación audiovisual (Macarena Recuerda Shepherd) y Dramaturgia del espacio (Mariana Tirantte).

Además, se impartirán las clases magistrales Sobre performers descontextualizados y espectadores manejados por control remoto (Stefan Kaegi-Rimini Protokoll); Dramaturgia sonora y diseño sonoro en artes escénicas y cinematográficas (Zypce) y El ilusionismo performativo, prácticas audiovisuales-escénicas (Macarena Recuerda), así como la charla Dramaturgia del espacio, con Mariana Tirantte.

Las clases tienen un cupo máximo de 16 participantes y los aspirantes deben enviar una carta de motivos, la cual será evaluada por organizadores y tutores. Para más información sobre la convocatoria, que cierra el 19 de mayo, consultar www.transdrama.org