Cultura
Ver día anteriorDomingo 11 de abril de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ciclo musical de la UNAM incluyó el alucinante proyecto de Yuka C. Honda
 
Periódico La Jornada
Domingo 11 de abril de 2021, p. 4

La tecladista japonesa-estadunidense Yuka C. Honda ofreció una interpretación alucinante y movida de varios números de su proyecto Eucademix, como parte del programa virtual Trasfrontera-Nueva York, que transmite los jueves la Dirección de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El ciclo es curado por el músico John Medeski, grabado en Woodstock Studio, en Nueva York. Se trata de difundir proyectos musicales generados en distintas partes del mundo, mediante presentaciones audiovisuales realizados especialmente para un público en línea.

Al respecto, Medeski señala que la presente pandemia de Covid-19 ha sido muy difícil para los músicos. No hemos tenido mucha oportunidad para tocar en público. Medeski incluyó en el ciclo a algunos de sus músicos neoyorquinos favoritos, entre ellos Marc Ribot, Zeena Parkins, Jen Shyu y Honda, así como un ensamble especial con Medeski, Billy Martin, Charlie Burnham y Allison Miller.

Honda, compositora de música electrónica y experimental, interpretó las obras Shapeslifting Orbit, Shapeshifting Chromosome y Shapeshifting Melanin, de diferentes duraciones y complejidades. A lo largo de 29 minutos, la artista audio visual no estuvo quieta ni un segundo, sino que siempre estuvo pendiente de su equipo electrónico-sonoro, al tiempo que se movía absorta por la música que producía. La última pieza incluso contó con efectos especiales.

Eucademix es un proyecto en solitario de Honda, cofundadora de la banda Cibo Matto, que fundó en 1994 junto con Miho Hatori, la cual destacó por su sonido de banda grande, aunque ella era la única instrumentista.

Nacida en Tokio, Honda pasó parte de su niñez en Alemania y Dinamarca. Asistió a la escuela en Aix-en-Provence, Francia, antes de trasladarse a Nueva York en noviembre de 1986. Aunque contaba con cierto entrenamiento clásico, nunca pensó que fuera a ser músico. Cuando llegó a Nueva York, escribía para una revista de comida japonesa.

En 1988 debutó en el club neoyorquino CBGB’s como tecladista, al lado de Greg Cohen y Michael Blair. Al año inició la banda The Flaming Hoops, con su entonces marido Dougie Bowne, E.J. Rodríguez y Erik Sanko, y grabó un álbum.

Al realizar un remix de la canción Talking To The Universe, de Yoko Ono, Honda conoció a Sean Lennon, con quien se relacionó de 1996 a 2000, a la vez que produjo su álbum Into The Sun. Tras la disolución de Cibo Matto, en 2001, el trabajo de Honda se enfocó más en la escena neoyorquina y la colaboración con músicos de esa ciudad.

En 2009 trabajó como productora asistente en Between My Head and The Sky, álbum de Yoko Ono. A finales de ese año y principios de 2010 participó como integrante de la reformada Plastic Ono Band con la que dio conciertos en Tokio y Nueva York.

Medeski es tecladista y compositor de la escena de vanguardia del jazz neoyorquino. El Woodstock Studio ha producido álbumes a Amanda Palmer, The New Pornographers, Blondie, King Crimson y Medeski, y Martin and Wood.