Estados
Ver día anteriorLunes 29 de marzo de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destruye incendio forestal mil 200 hectáreas en cerro de San José Iturbide
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de marzo de 2021, p. 26

Un incendio que empezó hace seis días en el cerro Alto del municipio de San José Iturbide, Guanajuato, ha consumido más de mil 200 hectáreas de vegetación y lo combaten unos 50 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, de protección civil municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y bomberos estatales.

El ayuntamiento dio a conocer que las llamas estaban controladas a 50 por ciento, pero han destruido árboles de sotol, pingüica y encino, además de fauna nativa. Agregó que abrió un centro de acopio de comida, agua, suero, cobijas, colchonetas y herramientas para los equipos que combaten el fuego.

En tanto, el siniestro que comenzó el 16 de marzo en la sierra de Santiago, Nuevo León, y que ha arrasado con más de 8 mil 500 hectáreas en esa entidad, se hallaba ayer controlado a 75 por ciento, informó la Dirección de Protección Civil del estado.

Añadió que decenas de familias desalojadas de 13 poblados empezaron a volver a sus localidades, pero por Coahuila –también afectado por la conflagración– debido a un derrumbe en el cañón de San Isidro, que imposibilita el paso.

El organismo espera que las condiciones sean favorables para que un avión DC-10 se sume a los trabajos para sofocar las llamas, en los que participan brigadas de diversas dependencias y al menos 600 voluntarios.

En tanto, el gobierno del estado de México informó que del primero de enero al 25 de marzo se reportaron 794 incendios forestales que afectaron 6 mil 959 hectáreas. Detalló que 92 por ciento de la superficie devastada era de arbustos y pastizales, 0.7 por ciento de árboles adultos y el resto de arbolado de renuevo.

Según la secretaria del Campo mexiquense, 99 por ciento de los incendios en bosques son provocados.

Carlos García, Yolanda Chio, Raúl Robledo y Javier Salinas