Economía
Ver día anteriorLunes 22 de marzo de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pagos digitales logran que pequeñas empresas aumenten sus ingresos: Visa
 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de marzo de 2021, p. 25

En México, siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas vieron un incremento en sus ingresos tras poner en marcha medios de pago digitales, tales como ligas o liquidación por medio de mensajería, afirma un estudio realizado por Visa, procesadora de medios de pago.

De acuerdo con la firma, la tecnología ha ayudado a que los pequeños y medianos negocios puedan sortear las dificultades pese a ser uno de los sectores más afectados por la crisis que generó la pandemia de Covid-19.

Según el estudio Descubriendo los beneficios de los pagos digitales para las micro y pequeñas empresas: perspectivas de México, siete de cada 10 propietarios de pequeños y medianos negocios aceptaron por primera vez pagos digitales en medio de la pandemia.

En México, 75 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas reportó un aumento de los ingresos mensuales y 72 por ciento afirmó que sus clientes incrementaron el ticket promedio de sus compras desde que comenzaron a aceptar pagos digitales, aseguró.

Visa sostiene que entre las empresas de este tipo que reportaron crecimiento en sus ingresos, el promedio del aumento fue de 22 por ciento.

El 76 por ciento de los consultados indicó que aceptar pagos digitales les permitió mejorar la forma en que administraban sus negocios, incluyendo sus finanzas y ahorros. Ahora, una de cada tres empresas acepta más pagos digitales que antes de la pandemia, enfatizó.

De acuerdo con Visa, hay 10.5 millones de empresas en México y casi todas ellas son micro y pequeñas. A su vez, 40 por ciento son empresas totalmente formales mientras que el resto son informales o casi formales.

Refirió que seis de cada 10 empresas que ahora reciben pagos digitales, sostuvieron que el motivo que los llevó a poner en marcha estas herramientas fue porque los clientes lo solicitaron, además del deseo de competir y no tener que cerrar.

No obstante, puntualizó, aquellas empresas que no lograron digitalizarse o adoptar nuevos modelos de pago sí tuvieron impactos en sus ingresos.

El 82 por ciento de las empresas reportaron un impacto negativo debido a la pandemia de Covid-19. Los ingresos promedio de las empresas bajaron 33 por ciento. Aun así, más de un tercio de las empresas (36 por ciento) indicaron que están aceptando pagos digitales más que antes del brote de Covid-19, y que aumentaron las entregas a domicilio o las ventas en línea para poder subsistir, agregó.