Capital
Ver día anteriorMiércoles 17 de febrero de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ofrece Sheinbaum revisar el proyecto del Mexicable para evitar daños ambientales
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de febrero de 2021, p. 29

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se revisará que el proyecto de la llegada del Mexicable al paradero de Indios Verdes cumpla hasta en lo más mínimo con todas las medidas ambientales y con el menor daño a la zona patrimonial, ya que de lo contrario tendría que modificarse.

Señaló que las secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente tendrán que invitar a las autoridades de la entidad mexiquense a revisar esta obra, que ha generado inconformidad entre un grupo de habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero, que formaron la red Todos somos la sierra de Guadalupe, en defensa de esta área verde.

Los vecinos de Santa Isabel Tola, Cuautepec, Ticomán y Mirador de San Juan Ixhuatepec, quienes protestaron ayer frente a la sede del gobierno capitalino, denunciaron que se pretende instalar cuatro postes de la línea 2 del Mexicable, que va de Ecatepec a Indios Verdes, en el área natural protegida de la sierra de Guadalupe, uno a 10 metros del acueducto de Santa Isabel Tola, considerado monumento histórico.

Consultada al respecto, Sheinbaum Pardo señaló que para el Mexibús que llegará a Indios Verdes también se hicieron cambios al proyecto original, ya que contemplaba un retorno que implicaba la tala de más de 100 árboles, por lo que se modificó para que el desplazamiento se haga cerca de La Raza, de tal manera que no haya afectación del área verde.

En el caso del Mexicable, se tiene que presentar el (estudio de) impacto ambiental y se va a trabajar con los vecinos; el objetivo, es disminuir el número de vehículos de transporte concesionado que llegan a Indios Verdes del estado de México y que sea mediante otro esquema de transporte la conectividad, pero tienen que cumplir con todos los criterios ambientales.

Consideró que se trata de un buen proyecto, pero tiene que acatar todas las medidas relacionadas con el medio ambiente y que no dañe el patrimonio histórico.

Los inconformes detallaron que se pretende instalar postes en la ladera noreste del cerro de Zacatenco, que forma parte del parque nacional del Tepeyac.