Economía
Ver día anteriorJueves 19 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pemex y Braskem mantienen pláticas para abasto de gas a planta Etileno XXI
Foto
▲ Un vocero del consorcio Braskem-Idesa afirmó que confían en que las negociaciones con Pemex lleguen a un resultado positivo y no se prevé acudir a arbitrajes internacionales. Vista del interior de la Planta Clorados III del Complejo Petroquímico Pajaritos.Foto Cuartoscuro
 
Periódico La Jornada
Jueves 19 de noviembre de 2020, p. 33

El consorcio Braskem-Idesa, propietario del complejo Etileno XXI, mantiene conversaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para continuar con el contrato de suministro de gas etano a su complejo petroquímico en Nanchital, Veracruz.

Las negociaciones se espera que lleguen a un resultado positivo y no se prevé acudir a arbitrajes internacionales, informó un portavoz de la firma.

El viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de leonino el contrato por el que Pemex está obligado a suministrar gas a Braskem-Idesa, filial de Odebrecht –firmado en el sexenio de Felipe Calderón– para abastecer de gas a la planta Etileno XXI. Ya no se les va a abastecer de gas, porque no vamos a seguir manteniendo una relación de corrupción, subrayó.

Esta declaración fue analizada el fin de semana por el consejo de administración de Braskem en su sede en Brasil y por su área jurídica y la decisión es continuar con negociaciones que permitan destrabar las controversias en torno a las penalizaciones que obligan a Pemex a pagar unos 15 mil millones de pesos por no poder cumplir con las cuotas de suministro de gas etano a la planta petroquímica privada.

En 2010, durante la gestión del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, Pemex firmó un contrato a largo plazo para suministrarle etano, principal insumo en la industria petroquímica, a precios hasta 30 por ciento por debajo del costo internacional del gas, lo cual implicó pérdidas para la petrolera.

Braskem-Idesa señaló que la oferta de construir una terminal criogénica esta vigente y tendría una inversión entre de 200 y 250 millones de dólares.

La instalación industrial estaría ubicada en el puerto de Coatzacoalcos. La planta esta contemplada en el Plan Nacional de Infraestructura.

Braskem-Idesa explicó a este diario que ha mantenido un diálogo productivo y transparente con Pemex para resolver el problema de desabasto de etano y que permita reactivar la petroquímica del país.