Capital
Ver día anteriorSábado 14 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aspirantes a dirigir el Instituto de Planeación Democrática quisieron boicotear a Benlliure
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de noviembre de 2020, p. 30

Dos de los tres candidatos a presidir el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP) quisieron boicotear el proceso de selección al conocer que ninguno de ellos sería electo por el Congreso capitalino.

Los aspirantes renunciaron a la posibilidad de ser electos 90 minutos antes de la reunión de la comisión en la que se aprobó el proyecto de dictamen que propone la designación de Pablo Benlliure Bilbao al frente del organismo, aunque habían aceptado las reglas que daban marco a la elección.

Pedro Santiago Antón Gracia y Armando Rosales García enviaron por correo electrónico la petición a los integrantes de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias a la que acusaron de haberse prestado a una simulación y violar el proceso parlamentario, situación que los dejó en indefensión, lo que violentó sus derechos humanos, así como el de los habitantes de la ciudad.

En la discusión del dictamen –aprobado por 10 votos y dos en contra– se rechazó la petición de retirar sus nombres del dictamen al advertir el presidente de la comisión, Alberto Martínez Urincho, de Morena, que no se presentó la solicitud a tiempo.

Valentina Batres y Guadalupe Morales advirtieron que ambos conocieron las reglas del procedimiento, de la integración de la comisión y decidieron concluir el proceso, pero hasta que conocen que el dictamen no les favorece criticaron las cédulas de evaluación modificadas con propuestas de ellos mismos.

Se rechazó también la petición del diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo, de reponer el procedimiento desde la propuesta de la jefatura de Gobierno al Legislativo de 10 candidatos para seleccionar a cinco del comité de selección y, a su vez, presente una nueva terna.

El también perredista Jorge Gaviño dijo que Morena votó con línea de la jefatura de Gobierno, a lo que Ricardo Ruiz, de ese partido, respondió que era evidente que él tenía línea de votar contra Benlliure.

Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó el nombramiento, al señalar que Benlliure tiene mucha experiencia y conocimiento en el tema de desarrollo urbano, y si bien trabajó en alguna ocasión con un desarrollador inmobiliario, no hay conflicto de interés y tiene una visión ciudadana e incluyente.