Política
Ver día anteriorMartes 10 de noviembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Crean Centro Nacional de Inteligencia en Salud

Ayudará a responder a grandes eventos epidémicos y retos sanitarios en el país

Foto
 
Periódico La Jornada
Martes 10 de noviembre de 2020, p. 4

Con la reforma al reglamento interior de la Secretaría de Salud (Ssa) se formalizará la desaparición de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo, mientras la de Prevención y Promoción de la Salud cambiará a Subsecretaría de Salud Pública, informó el titular de esta última, Hugo López-Gatell.

Indicó que entre los cambios que tendrá el área a su cargo está la fusión de las direcciones de Información en Salud y de Epidemiología para crear el Centro Nacional de Inteligencia en Salud.

Este organismo tendrá como objetivo generar datos que describan lo que ya ocurrió y predecir lo que podría venir en el corto, mediano y largo plazos. Junto con el Centro de Emergencias en Salud, integrarán los mecanismos de preparación y respuesta ante grandes eventos epidémicos y los retos sanitarios que enfrenta el país, como es el caso del sobrepeso, obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que entre domingo y lunes se confirmaron 4 mil 960 casos de Covid-19 y 198 fallecimientos, con lo que el registro acumulado llegó a 972 mil 785 y 95 mil 225, respectivamente.

Destacó que la tendencia de la curva epidémica bajó 16 por ciento en la semana 44 (del 25 al 31 de octubre) respecto de la semana 43. De esa manera, se frenó el crecimiento que se había registrado desde principios de octubre.

Sobre las enfermedades crónicas, en particular el sobrepeso y la obesidad, que afecta a 75 por ciento de los adultos en el país, el subsecretario López-Gatell advirtió que no será posible disminuir el problema en los siguientes cuatro años que le quedan a esta administración.

Si acaso se podrá incidir en el exceso de peso corporal presente en una tercera parte de niños y adolescentes, pues son más sensibles a los cambios que se requieren en el estilo de vida, indicó.